la promotora eibarresa pretende la reacción del baztandarra con esta decisión |
La imagen ofrecida en su duelo ante Bengoetxea VI ha sido el detonante para que Goñi II se caiga de las programaciones |
pamplona. Aspe ha decidido apartar a Mikel Goñi de las programaciones hasta nuevo aviso, aunque no lo oficializará. Es la respuesta de la promotora eibarresa a la "lamentable imagen" ofrecida por el delantero de Oronoz-Mugaire el pasado 21 de octubre en su eliminatoria de octavos de final de la jaula frente a Oinatz Bengoetxea en Eibar. Según ha podido saber este periódico, la decisión adoptada no se trata de un castigo, sino de un toque de atención, un serio aviso para que Mikel Goñi reaccione y se "ponga las pilas" cuanto antes "porque así no puede seguir". Fuentes consultadas por este periódico aseguraron que "se había acomodado. Estaba muy crecido y no puede ser. Tiene que poner los pies en el suelo y darse cuenta de que tiene que mejorar. Debe cuidarse más. Se puede jugar bien o mal, pero lo del partido contra Oinatz no puede volver a repetirse". Lo cierto es, que desde que se enfrentó al delantero de Leitza, el navarro no ha sido programado en dos semanas a pesar de no sufrir ningún tipo de problema físico que lo impida. El dato no deja de ser tremendamente significativo puesto que desde que retornó a Aspe, debutó el 24 de junio en el Astelena de Eibar, el navarro fue alineado en 36 ocasiones. De hecho, fue el pelotari señuelo de Fernando Vidarte. El baztandarra ha llenado con su presencia los frontones en su periplo veraniego. La capacidad de arrastre y el gancho de Goñi II entre el público es incuestionable. Su regreso a Aspe ha sido, sin lugar a dudas, el mayor pelotazo del estío. Es la gallina de los huevos de oro. Sin embargo, desde la empresa guipuzcoana entienden que no puede continuar por el camino trazado en su última aparición y esperan una seria reflexión por parte de Mikel Goñi para que enderece el rumbo a tiempo, de lo contrario podrían tomar medidas más drásticas. "La empresa seguirá estando Mikel o no, pero no puede jugarse su credibilidad programándole sin estar en condiciones para rendir". En la operadora de Eibar exigen más profesionalidad por parte de Mikel Goñi, cuya mejoría física entienden insuficiente para un pelotari que pretende situarse nuevamente en la élite manista.
¿la lesión que no fue? Además de la superioridad de Bengoetxea sobre Mikel Goñi, "que no estaba preparado para este tipo de partidos", en la retina de la empresa quedó marcada a fuego la supuesta contractura que padeció el baztandarra con el 11-4 favorable al delantero de Leitza. En vestuarios, el médico vendó el muslo derecho de Goñi, que continuó jugando sin ningún tipo de problema. Corría normalmente para realizar el saque e incluso lanzó alguna patada con la pierna dañada. La resonancia magnética a la que fue sometido días después desveló que la musculatura del navarro estaba perfectamente. Este detalle no ha pasado inadvertido para los gestores de Aspe, cuya paciencia se está agotando y son de la opinión de que Goñi será programado nuevamente cuando demuestre que está en condiciones.
mayor esfuerzo El baztandarra realizó un tremendo esfuerzo para regresar a Aspe, perdió mucho peso, rebajó un par de escalones su temperamento en el frontón y se esmeró en los entrenamientos físicos, pero la mejoría se habría estancado en las últimas fechas, cuestión que no ha gustado lo más mínimo a los rectores de Aspe. De hecho, Goñi ha vuelto a ganar peso durante el verano, algo que se achaca al ritmo de partidos, que son menos exigentes que los entrenamientos semanales, y al relajo del pelotari. Las distracciones del navarro preocupan en Aspe. Saben del potencial tanto pelotístico como mediático del manista, pero no están dispuestos a mantenerle en las programaciones a cualquier precio. Sin ir más lejos, no estará presente ni el domingo en Eibar ni el lunes en Tolosa, dos de las plazas más clásicas de la mano, mientras que Miguel Capellán doblará turno en los cuadros alegres. En el Astelena será el soriano Luis Cabrerizo, un recién llegado al profesionalismo, quien mida sus fuerzas con el riojano, un pelotari que en Aspe consideran reflejo del buen profesional y un día después, en el Beotibar será Patxi Eugui quien se enfrente a Miguel. Todo un síntoma. Aviso para navegantes.
El efecto Mikel Goñi |
Mikel Goñi es un imán. Un tipo único. Es algo evidente. Demasiado para ser obviado. Nadie es ajeno al poder de seducción del baztandarra. Ni él mismo, ni la empresa, ni los pelotazales, ni los medios de comunicación. Todos somos partícipes y responsables del fenómeno Mikel Goñi. Cada uno en su medida. El altruismo no es la mayor de las virtudes de esta sociedad. No nos engañemos. Si Aspe rescató a Mikel Goñi fue para beneficiarse. Es lícito. El fin de una empresa es ganar dinero. Goñi también salió ganando. Su caché nada tiene que ver con el de Ordago, promotora que le acogió tras su tormentosa salida de Aspe. Su fama, tampoco. Los aficionados, divididos en dos facciones, también se han llevado su pellizco, aunque éste sea emocional. Amor y odio por un manista especial. Los medios de comunicación también hemos obtenido un enorme beneficio. Mikel Goñi vende. Estupendamente además. Lo contrario sería mentir. Por eso en esta historia de Mikel Goñi, en su biografía, todos hemos redactado alguna línea. Con mayor o menor fortuna. Más o menos torcida. Para aliviar o para polemizar. O para abrir a cuatro columnas. >c.o. |
**Ea burua berriro bere lekuan ipintzen duen. Mikel, ni kantxetatik kanpo zurekin nago. Animo!