lunes, 24 de diciembre de 2007

Jauregi-Mendizabal txapeldun nagusietan

Jauregi guía a un Mendizabal eléctrico
Derrotaron a Renobales y Garmendia en un Aritzbatalde lleno hasta la bandera El zaguero de Soraluze recibió el premio al mejor pelotari de la final senior
24.12.07 -
JOSEBA LEZETA

ZARAUTZ. DV. Aitor Mendizabal e Iñaki Jauregi se proclamaron campeones del Torneo EL DIARIO VASCO al derrotar 22-16 a Renobales y Garmendia ayer en la final disputada en el frontón Aritzbatalde de Zarautz, con un ambiente de gala. Un millar de personas se dieron cita en las gradas: pelotazales de toda la vida, algunos que han visto todas las eliminatorias de la competición, seguidores de los ocho finalistas, mucha gente joven, familiares... Daba gusto estar en el frontón.

Ese ambiente ayuda a los partidos, les da vida. Se palpa la tensión, la importancia de lo que hay en juego sobre la cancha. Todo es de verdad. Nada es virtual.

Mendizabal y Jauregi fueron mejores que Renobales y Garmendia. Iñaki Jauregi, el más experimentado de todos los finalistas con 24 años -su edad le impedirá participar en la próxima edición-, presente en la final de hace dos años con el ahora profesional Mikel Olazabal, condujo la electricidad de Aitor Mendizabal, seis años más joven que su zaguero, novato en lides de esta categoría. De hecho, por edad le correspondía jugar en promesas.

Pese a su condición de campeón del cuatro y medio de Elgeta, ninguna organización había osado antes incluirle en la máxima categoría de sus torneos de aficionados. Juan Luis Ubera y Miguel Etxaniz, responsables deportivo del Torneo DV, lo tuvieron claro desde que comenzaron a diseñar la competición. El sitio de un campeón del torneo de Elgeta estaba arriba. Y le pusieron con Jauregi, un zaguero con empaque que debía poner el contrapunto al zurdo antzuolarra. Salió bien.

Mendizabal comenzó dubitativo en cuartos de final. No entró demasiado en juego y dejó hacer. Mejoró en la semifinal de Urretxu y ayer se pareció más aún al delantero atrevido, eléctrico, que se convierte en una dinamo. Genera electricidad continuamente.

«No se puede jugar más con ese cuerpo», escuchamos a nuestro lado. Sorprende que un pelotari con 1,69 metros de estatura posea esa chispa e imprima semejante velocidad a la pelota. Pero lo hace. Y eso es lo que importa.

Además, es rápido de piernas y defiende de maravilla. Resulta muy difícil meterle el tanto. Hay que ajustar muchísimo los remates para encontrar un resquicio. Tampoco se le puede jugar a la derecha sin más ya que despeja bien con esa mano. Incluso ataca cuando se le presenta la oportunidad de entrar de volea con la derecha.

Iñaki Jauregi, su zaguero, ha completado un notable torneo, muy regular. Apenas ha fallado en sus tres partidos. Sigue siendo elegante con ambas manos. Le ves pelotear con tanta facilidad y parece imposible que pierda una sola pelota. Los nervios le han traicionado más de una vez. Esta vez no aparecieron esos errores en hilera que tanto deslucían sus actuaciones. Recibió el premio al mejor pelotari de la final senior.

Dominó a Unai Garmendia y por ahí comenzó a cimentarse el triunfo de la pareja colorada. El zaguero de Legorreta, que defendía la corona lograda el año pasado con Aritz Lasa, se mostró muy seguro, perdió sólo un par de tantos porque se le arrimaron a la pared izquierda. Sin embargo, le faltó extender la pelota, soltar el garrote.

Hemorragia nasal

Tampoco se puede pasar por alto que jugó con dificultades físicas. Una hemorragia nasal que sufrió en el vestuario mientras se disputaba la final de promesas comprometió seriamente su participación en la final. Le atendió el doctor José María Urrutia y al segundo intento le cortaron la hemorragia. Ahora bien, jugó con la nariz taponada, lo que le impedía respirar por ella.

Esa circunstancia provocó que Ugaitz Renobales tuviera que entrar en juego más de la cuenta en situaciones desfavorables para él. Cometió muchos errores, demasiados como para aspirar a la victoria. También se vendió más de lo debido. Pero no se le puede poner ningún pero a su actitud, derivada del estado en el que se encontraba su zaguero. Asumió responsabilidades porque así lo requería la situación.

Mendizabal y Jauregi, que perdían 3-4, abrieron brecha gracias a ocho tantos consecutivos que coincidieron con los instantes de mayor brillantez de Mendizabal (11-4). Cortó con violencia hacia la derecha de Renobales, zurdo como él. Y paró en el txoko con acierto.

Tras el 12-5 se produjo la reacción de los azules. Renobales protagonizó sus acciones más acertadas, acompañadas por una cortada y un pelotazo atrás de Unai Garmendia que acabaron en tanto. Sin embargo, el zurdo de Alegia paró en el txoko a resto de saque y la pelota cayó baja chapa. Se había cortado la reacción.

Los campeones volvieron a abrir hueco y dejaron todo visto para sentencia con el 19-12.

Mikel Urrutikoetxea, hoberena gaztetan

Pelota
Mikel Urrutikoetxea, largo de estatura y largo de golpe
El de Zaratamo y Landaburu se impusieron a Elezkano y Beroiz en el choque de promesas
24.12.07 -
J.L.

ZARAUTZ. DV. Mikel Urrutikoetxea se erigió en el principal protagonista de la final de promesas que ganó con Jon Landaburu ante Elezkano y Beroiz por 22-12, más fácil de lo previsto. Dadas las condiciones de los protagonistas, se presumía mayor equilibrio. Urrutikoetxea se encargó personalmente de que no existiera.

Quien ve por primera vez al delantero de Zaratamo queda sorprendido por su estatura y por lo flaco que es. Aunque roza el 1,90, pese sólo 70 kilos. Sin embargo, no crean que es enclenque, ni mucho menos. Se trata de un pelotari largo de estatura y largo de golpe. Empalma muy bien la pelota, posee una gran palanca y si le cortas a la derecha ya puedes correr hacia atrás.

Mandó con autoridad sobre la cancha del Aritzbatalde como lo había hecho anteriormente en su partido de cuartos de final en Zestoa y en el de semifinales de Urretxu. Entre las tres parejas rivales que han tenido a lo largo de esta competición sólo les han hecho veintidós tantos: cinco Rico-Leunda; otros cinco Jaunarena-Bolinaga; y doce sus rivales de ayer. Estos números no admiten discusión.

Mikel Urrutikoetxea ha evolucionado como pelotari. Siempre ha destacado por su golpe de derecha. Ahora entra de volea con decisión y desparpajo. Aunque ayer guardara los ganchos para mejor ocasión, también ha aprendido a emplear ese arma. Para bordarlo le faltó meter dentro el dos paredes y la dejada de zurda con efecto al ancho que se le escaparon por centímetros.

Jon Landaburu le ha apoyado con solidez. El de Elorrio quizá no haya brillado, pero tampoco ha desentonado. Pierde poca pelota y tiene dos buenas manos. Altísimo, 1,91 de estatura, tiene margen de progresión. Aunque su compañero ha acaparado el protagonismo de su pareja conviene no olvidarse de Landaburu. Habrá que seguir sus pasos.

Elezkano, desacertado

Ander Elezkano no tuvo su mejor día. Sabemos que hace poco sufrió una caída en la que se dañó la muñeca izquierda. Sus ganchos no llevaron esta vez ni fuerza ni dirección. Su paisano Urrutikoetxea -ambos son de Zaratamo- le superó con claridad desde el inicio. Le desbordó con su derecha y con su zurda. El 10-3 estableció una diferencia importante que en lugar de disminuir aumentó a medida que avanzaba la final.

Mikel Beroiz no pudo contrarrestar los huecos que abrió Urrutikoetxea. El zaguero de Huarte, reclutado por Aspe de cara al futuro, peleó, trabajó, cubrió cancha, trató de llevar el juego atrás. Resultó imposible porque Urrutikoetxea decidió dónde y cómo se jugaba.

El espigado delantero de Zaratamo fue nombrado mejor pelotari de la final. Sin discusión.

Unai Garmendia sudurretik odola dariola egon zen

Pelota
Unai Garmendia sudurretik odola dariola egon zen
Txema Urrutia medikua aldagalera joan zitzaion sendatzera. Cecilio ordezkoari gertu egoteko esan zioten
24.12.07 -
J.L.
Unai Garmendia sudurretik odola dariola egon zen
Renobales eta Garmendia, atsedena hartuz. [APREA] **Eta atzean gu! jejeje

ZARAUTZ. DV. Unai Garmendia sudurretik odola dariola egon zen aldagelan nagusien mailako finala hasi baino minutu batzuk aurretik. Alarmak piztu ziren antolatzaileen artean. «Garmendia ez dago ondo», esan zieten. Odola geratu ezinik aurkitu zuten. Artean, promesa mailako finala jokoan zen.

Aspe enpresak harmailetan zeuzkan kideen artean ziren Txema Urrutia sendagilea eta Javi Pérez prestatzaile fisikoa. Berria jaso bezain azkar jaitsi ziren biak aldagelara. «Ordu erdi inguru egon naiz odola geratu ezinik», esan zigun Garmendiak finala bukatu ondoren. Lehenengo ahalegina alferrik izan zen. Sudur zuloak itxi arren, odola galtzen zuen Legorretako mutilak. Bigarrenean, bai, geratu zioten jarioa.

Lagunak baino geroago irten zen kantxara berotzera. Ordurako, Cecilio ordezko atzelaria beroketan hasita zen, antolatzaileek hala aginduta. Urduritasunez bizi izan zituzten uneok Garmendiak berak zein Renobales aurrelariak.

«Gripearen sintomak nabaritu nituen ostegunean», zioen Garmendiak. «Larri ibili naiz, baina finala jokatzeko moduan ikusi dut nire burua. Baina goizean, esnatu ondoren, ordu laurden bat eman dut sudurretik odola dariola. Geratu da, baina aldagelan berriz hasi zait».

«Sudur zuloak itxi dizkit sendagileak eta jokatzeko moduan geratu naiz», esan zuen Legorretako atzelariak. «Halere, arnasa en nuen bestetan bezala hartzen eta ito egiten nintzen. Horregatik sartu da jokoan hainbeste Renobales».

Dena den, Unai Garmendiak ez zuen aitzakiarik topatu nahi: «Mendizabal eta Jauregi hobeak izan dira eta kito. Guk baino hobeto jokatu dute».

Ikusleak, bikain

Renobalesen eta Garmendiaren lagunek ez zuten etsi azken tantora arte. Bukatu ondoren ere kantuan segi zuten, Mendizabalen eta Jauregiren jarraitzaileekin batera. Pilotalekutik ez zen inor txalorik entzun gabe joan etxera.

Giroa, berriz, aparta. Zutik jende asko egon zen, batzuk eskilaretan eseri ziren, kantuan, bakoitza bere pilotariari animoak emanez, tanto onak txalotuz nahiz eta aurkariarenak izan eta motelaldietan pilotariak piztuz. Tantoek irauten zuten artean errespetu osoz egon zen jendea. Antolatzaileek eskerrak eman nahi dizkiete joandako guztiei.

domingo, 23 de diciembre de 2007

Unai ta Xabi Olazarreko finalean!!

ABENDUAREN 20AN, OSTEGUNA 21:30ETAN, ZALDIBAR-KO PILOTALEKUAN ( PROGRAMAZIOA ETA EMAITZAK)

PARTIDUAK ABENDUAREN 20an - OSTEGUNA

FINALERDIAK

4 1/2
Pérez 22 - Aurtenetxe 18

BINAKA
Onsalo-Arrastoa 22// Alvaro - Soto 10

**Zorte on, bikote!!

Garmendiak errepikatu nahi, baino ezin

Garmendiak errepikatu egin nahi du

Bi atzelari baino ez dira EL DIARIO VASCO torneoko historian txapela bi aldiz jantzi dutenak: Unai Apeztegia (1994 eta 1995) eta Jabi Oteiza (2003 eta 2005). Unai Garmendia zerrenda labur horretan sar daiteke gaur Zarautzen irabaziz gero. Izan ere, iazko txapelduna da. Aritz Lasa lagun zuela irabazi zuen 2006an eta bigarren aldiz ilaran sailkatu da finalerako. Gainera, jarraian lortuko luke, Apeztegiak bere egunean egin zuen bezala.

Beasaingo CAF enpresan egiten du lan Garmendiak: «Goizeko zazpietan sartu eta arratsaldeko hiru eta erdietan irteten naiz. Bazkaltzeko ordu erdi izaten dugu. Beti nahi izaten da hobeto aritzea, baina konforme nago nire joko puntuarekin. Ostegunean entrenamendua egin genuen Aritzbatalden».

Mikel Beroiz da Zarauztik urrutien bizi den finalista, Huarten, Iruñea ondoan. Goiz ibili beharko du: «Zortzietan jaikiko naiz ohetik. Hamarrak eta laurdenetarako pilotalekuko aldagelan egon nahi dut. Iazko finala nire bi taldekidek, Garraldak eta Linzoainek, jokatu zuten eta lagunekin joan nintzen ikustera. A zer nolako giroa zegoen Tolosako Beotibarren! Oso polita izan zen».

Urte ona daramala aitortu du Beroizek: «Gustura nago. Azaroan Kuban izan nintzen selekzioarekin eta banuen kezka handik etorrita nolako jokoa aterako ote nuen. Baina ez dut behera egin. Ondo nago».

Jon Landaburu izango du aurkari gaurko finalean. Herenegun partida jokatu zuen Mallabian: «Bizkaiko junior mailako buruz buruko txapelketa. Gili irabazi nion. Nire bikotekide Urrutikoetxeak nagusi mailako binakako finala galdu zuen, berriz, Kantxorekin Erauskin II.a eta Zabalaren aurka».

«Urrutikoetxearekin erraz egiten da pilotan», dio Elorrioko atzelariak. «Asko lagundu dit eta torneoak joko puntu onean harrapatu du. Aurrelari luzea da. Ni neu eskutik larri samar ibili naiz, baina errekuperatu dut. Ondo daukat orain».


**Pena bat Andertxo, Mikel ta Unairengatik. Hurrengo baten izango da.

Ta Aitorrekin adi, nik uste uda honetarako debutatuko duela ta! Si no, al tiempo!

Eta eskerrak ematea Unai-ri hartutako lanagatik ta Mikel-i sarrerengatik!!

Gaur, Zarautzen finalak!

SAN SEBASTIÁN. DV. Parece que fue ayer cuando el Torneo EL DIARIO VASCO echó a andar con una competición que se desarrolló íntegramente en el frontón Zubikoa de Oñati. Fue en 1992 y terminó con la victoria de Nagore-Arroitajauregi por parejas y Juantxo Apezetxea mano a mano. Hoy a las 11.30 en Zarautz se resuelve la decimosexta edición de una competición que varió su fórmula hasta encontrar un camino que no sólo ha enganchado a los pelotaris, sino al pelotazale. Así lo demuestra que las entradas de asiento se agotaran el martes, cinco días antes de las finales. Hoy a las 9.45 sólo se pondrán a la venta paseos a tres euros en las taquillas del Aritzbatalde.

Mendizabal-Jauregi y Renobales-Garmendia protagonizarán la final senior, completamente guipuzcoana. El festival comenzará con la final de promesas entre Urrutikoetxea-Landaburu y Elezkano-Beroiz, tres vizcaínos y un navarro. Mikel Beroiz defenderá el pabellón de Navarra, la comunidad que manda actualmente en la pelota profesional y que en este torneo no ha tenido el protagonismo de otras ocasiones.

Teledonosti ofrecerá en diferido la retransmisión de las finales a las 21.00.

El tren de la pelota pasa este mediodía por Zarautz y los ocho finalistas quieren subirse a él. Saben que el Aritzbatalde es una magnífica estación, que habrá cerca de mil pelotazales en las gradas, entre ellos técnicos de las empresas de mano profesional, incluso empresarios, atentos a lo que suceda sobre la cancha.

Hay veintiún centímetros de diferencia entre el pelotari más alto de la final senior, Unai Garmendia -mide 1,90-, y el más bajo, Aitor Mendizabal, de tan sólo 1,69. También hay una diferencia de seis años entre el más experimentado, Iñaki Juaregi con 23, y el más joven, también Aitor Mendizabal con 18. De hecho, al zurdo antzuolarra le correspondía jugar en promesas por edad. Sin embargo, los organizadores entendieron que tras proclamarse campeón del cuatro y medio de Elgeta frente a los mejores pelotaris aficionados -superó a Ollo, Oinatz Gonzalez y a Onsalo en la final- era de justicia alinearle con ellos.

Será un partido de contrastes, tanto por la estatura y la edad como por otros factores. Junto a un chaval como Mendizabal con muchos años de pelota por delante y cuya pretensión actual es madurar como pelotari, zagueros como Jauregi y Garmendia se encuentran ante su ser o no ser de cara a una posible incorporación al campo profesional.

Jauregi, elegante donde los haya, con dos manos preciosas, se entrena con Aspe y Jokin Etxaniz le sigue con atención. De hecho, quizá sea el zaguero con mayores opciones de incorporarse a la plantilla de la promotora eibarresa en cuanto se haga un hueco. El jueves se quedó a pelotear en el Astelena después de que Olaizola II e Irujo eligieran material.

Mendizabal, su delantero, es el nervio, la chispa, el cambio de velocidad que sorprende.

Unai Garmendia defiende el título conseguido el año pasado en compañía de Aritz Lasa, ahora profesional con Frontis. El zaguero de Legorreta, poseedor de una gran palanca, ha evolucionado, ha adquirido seguridad. En la semifinal de Azkoitia sólo perdió una pelota en 71 minutos de juego. Arrima y baja la pelota. Le falta soltar más la derecha.

Ugaitz Renobales vive otra historia curiosa. Ha visto como Belloso y Olaetxea, delanteros compañeros suyos del club Aurrera Saiaz, han dado el salto estos dos últimos años. Él ha demostrado un nivel similar, pero le ha faltado ese espaldarazo que espera encontrar con resultados, con éxitos. Ganar el Torneo EL DIARIO VASCO supondría, a sus 21 años, situarse en la parte más llamativa del escaparate.

Los dos delanteros de la final senior, Mendizabal y Renobales, son zurdos, lo que añadirá otro atractivo al choque.

Equilibrio en promesas

La final de promesas se presenta, a priori, equilibrada. Quizá Urrutikoetxea y Landaburu han llevado una trayectoria más sólida, han exhibido un nivel de juego alto, sobre todo el delantero de Zaratamo. Pero ojo a unos rivales que vienen de ganar tres encuentros, de resolver los cuartos de final por 22-21. Mikel Beroiz es rocoso, no da nunca una pelota por perdida, se agarra a los partidos como si le fuera la vida en ello y resulta complicado superarle. Aspe ya se dio cuenta de ello en su día y le incluyó en su nómina para el futuro. Ya ha hecho entrenamientos con los profesionales y nunca baja la cabeza. Quizá hace uno o dos meses se hallaba algo más fresco de golpe. De todas formas, resulta casi imposible superarle sin sufrir.

Mikel Urrutikoetxea ha demostrado una evolución en su juego. Alto y enjuto -sólo 70 kilos en su 1,89 de estatura-, siempre ha sido largo con las dos manos, sobre todo con la derecha. Ha aprendido a entrar de aire y lo ha demostrado en las dos eliminatorias anteriores. Ha entrado de volea y de gancho, con personalidad, cargándose los partidos sobre su espalda.

Repite final. El año pasado perdió con Linzoain frente a Garralda y Merino II, dos pelotaris que también han participado en esta edición y cayeron eliminados a la primera. Esta circunstancia demuestra que hay alternancia y buenos pelotaris en esta categoría. Urrutikoetxea llegó algo mermado físicamente a la pelea por las txapelas de 2006 y seguro que tiene ganas de desquitarse.

En esta ocasión se mide a su compañero de entrenamientos y amigo Ander Elezkano, otro chaval con posibilidades. Tiene planta y variedad en el juego. Busca el gancho. Le falta endurecerse, defender mejor. Es la primera vez que en una final de este torneo va a poner frente a frente a dos delanteros del mismo pueblo, Zaratamo.
Pelota
Quieren subirse al tren
Mendizabal-Jauregi y Renobales-Garmendia disputan la final senior, mientras que Urrutikoetxea-Landaburu y Elezkano-Beroiz jugarán en promesas hoy a las 11.30 en Zarautz
23.12.07 -
JOSEBA LEZETA

Jon Landaburu, el zaguero de Urrutikoetxea, ha pasado casi de puntillas por la competición debido al protagonismo adquirido por su compañero. Natural de Elorrio, su madre es guipuzcoana, natural de Antzuola. Es el más alto de los ocho finalistas con 1,91 de estatura. Destaca por su seguridad y aplomo. Se desplaza con rapidez y sentido sobre la cancha.

Precisamente las condiciones de Beroiz y Landaburu garantizan pelea. No será fácil romper la final atrás ya que ninguno de los dos acostumbra a perder demasiada pelota, ni siquiera cuando les fuerzan.

Existe otro dato llamativo en esta final de promesas: tres de los cuatro protagonistas superan el 1,87 de estatura. Beroiz, con 1,79, parece pequeño al lado de los demás. Landaburu es la torre más alta con 1,91. Le sigue Urrutikoetxea con 1,89. Elezkano mide 1,87. La pelota confirma la tendencia actual en la mayoría de los deportes. Se imponen la altura y la condición de atleta.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Andertxo eta Urruti: Bi lagun, final bakarra

Pelota
Aparcarán su amistad durante una hora
Mikel Urrutikoetxea y Ander Elezkano son de Zaratamo y se entrenan juntos. El domingo serán rivales en Zarautz
21.12.07 -
JOSEBA LEZETA

Aparcarán su amistad durante una hora
Mikel Urrutikoetxea, en la elección de material del martes en el Aritzbatalde. [MICHELENA]

SAN SEBASTIÁN. DV. Es la primera vez que ocurre en la historia del Torneo EL DIARIO VASCO. Dos pelotaris del mismo pueblo, dos delanteros de Zaratamo, van a ser rivales en una final, en la de promesas. Mikel Urrutikoetxea llevará gerriko colorado y su amigo Ander Elezkano, azul. El primero, de 18 años, llevará en la zaga Jon Landaburu y el segundo, de 17, a Mikel Beroiz. El domingo a partir de las 11.30, en Zarautz, aparcarán su amistad durante una hora para buscar una txapela de prestigio.

Desde que eran niños Urrutikoetxea y Elezkano han compartido escuela de pelota y club, el Upo Mendi de Zaratamo. «Yo empecé con seis años», recuerda Mikel. «Yo tendría cinco o seis», apunta Ander. Adolfo Agirre guió sus primeros pasos en este deporte. Desde hace uno o dos años ambos se entrenan en Galdakao, a las ordenes de Mikel Etxegia, un goizuetarra afincado en Bizkaia: «Formamos un grupo con varios manistas aficionados: Kantxo, Ajuria, Jon Beitia y nosotros. Vamos los lunes y los miércoles».

Ambos esperan un compromiso exigente en el Aritzbatalde. «Los rivales forman una pareja dura», opina Elezkano. «Veo difícil que se rompa el partido». Urrutikoetxea corrobora esta impresión: «Va a ser una final equilibrada. Los dos zagueros, tanto Landaburu como Beroiz, tienen una gran capacidad de aguante y lo normal es que resistan».

Urrutikoetxea y Elezkano han compartido innumerables entrenamientos desde que tenían seis años. Se conocen bien. Sin embargo, han sido rivales en contadas ocasiones. «Seis veces como máximo», apunta Mikel.

Ander Elezkano se ha visto así en las tres eliminatorias que ha disputado en el torneo: «Jugué bien el primer partido en Zizurkil. Ganamos con cierta comodidad. Llegué bajo de forma a Elgeta, donde vencimos por un ajustado 22-21. Venía de jugar a pelota irlandesa en Italia con la selección de Euskadi y lo acusé. En la semifinal de Azkoitia me encontré bastante bien».

Urrutikoetxea ha causado una magnífica impresión en sus dos apariciones, tanto en Zestoa como en Urretxu. Ha jugado con autoridad, con personalidad, y ha exhibido una mejoría clara en su juego de aire: «He trabajado ese aspecto del juego. Estoy contento con la evolución de mi volea. Cada vez le doy más fuerza. También me esmero con el gancho. En los entrenamientos de Galdakao empiezo con unas series de diez ganchos y diez voleas. Luego, durante diez minutos, jugamos un partidillo de parejas dentro del cuatro y medio que sirve sobre todo para ejercitar los remates. Después disputamos un partido en toda la cancha».

Elezkano y Urrutikoetxea se entrenaron durante el verano en el Beotibar de Tolosa con manistas de Asegarce a las órdenes del técnico Aniceto Lazkano. «No tenemos nada firmado con Asegarce», señalan ambos al unísono. Urrutikoetxea dice que «estuvimos seis o siete veces y me vino bien. Lazkano me enseñó ejercicios para entrar de aire que posteriormente he utilizado. Me han venido muy bien».


**Zorte on bioi!!!


jueves, 20 de diciembre de 2007

Arabako kartelera

http://www.pilotaraba.com/cartelera/cartelera_federados.pdf

Aitor Mendizabal: Nagusietako pilotari gazteena

AITOR MENDIZABAL FINALISTA DEL TORNEO EL DIARIO VASCO
«No esperaba que me pusieran con los mayores y sentí miedo al inicio»
Con tan sólo 18 años, el zurdo de Antzuola se ha plantado en la final senior cuando por edad le correspondía jugar en promesas
20.12.07 -
JOSEBA LEZETA


SAN SEBASTIÁN. DV. Campeón del cuatro y medio de Elgeta y finalista del Torneo EL DIARIO VASCO en categoría senior con tan sólo 18 años, Aitor Mendizabal lleva una temporada magnífica. El zurdo de Antzuola, sin embargo, no se conforma. Quiere la victoria con Jauregi, seis años mayor que él, ante Renobales y Garmendia el domingo en el Aritzbatalde de Zarautz (11.30).



- ¿Cómo discurrió la elección de material?

- Bien. Las dos parejas separamos pelotas de características similares. Quizá una de Renobales y Garmendia es más motela.

- ¿Le sorprendió verse incluido en la categoría senior cuando por edad podía jugar en promesas?

- No me lo esperaba y sentí algo de miedo al inicio. Además, soy el único de mi edad al que los organizadores han incluido con los mayores. Antes había jugado partidos sueltos con los mejores aficionados, pero es la primera vez que he disputado un torneo de parejas de este nivel.

- ¿Ha notado el salto?

- Sí. El ritmo es distinto, más rápido, y cuesta mucho hacer el tanto. No basta con dar cuatro pelotazos porque los rivales defienden mejor. No he acusado tanto el cambio de material, quizá porque ya había andado con este tipo de pelota en mis entrenamientos. Estas pelotas son más pesadas.

- ¿Cómo se ha sentido en las dos eliminatorias anteriores?

- Al principio estaba bastante nervioso porque me vi entre los mayores de repente. El primer partido lo ganamos fácil en Elgeta. Jauregi, mi zaguero, jugó muy bien. En la semifinal, en Urretxu, entré más en juego y me sentí bastante bien, aunque no pude quitarme de encima el nerviosismo.

- ¿Le ayuda mucho Iñaki Jauregi?

- Estoy muy contento con él. Es un buen zaguero, muy tranquilo. No habla demasiado en la cancha, pero me ayuda un montón.

- ¿Conoce a Renobales y Garmendia, sus rivales en la final?

- Les conozco, pero no he jugado nunca contra ellos, ni por parejas ni dentro del cuatro y medio. Fuimos juntos a San Francisco con la selección de Euskadi. Ellos jugaron un torneo con los profesionales y yo participé en otro.

- Viene de ganar el prestigioso torneo del cuatro y medio de Elgeta.

- Aquella victoria fue inesperada y ahora estoy en la final del Torneo EL DIARIO VASCO, una competición que he seguido desde que era un niño a través del periódico. Incluso he asistido en directo a festivales, como el de la final de hace dos años.

- Con tan sólo 5 años estuvo en las finales de 1994 viendo a su paisano Berraondo.

- Fui con mis padres. Era muy pequeño y no recuerdo los detalles. Ahora resulta que voy a ser yo uno de los protagonistas.

- ¿Le apoyarán sus seguidores de Antzuola?

- Queríamos 150 entradas, pero nos hemos quedado con 130 porque no podían darnos más. En el bar Mox han organizado un autobús para ochenta personas en el que mis amigos irán a Zarautz.

- ¿Quién es su ídolo?

- No tengo uno en particular. El pelotari que más me gusta es Martínez de Irujo, por su espectacularidad, porque hace cosas que no hace nadie.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Igandean DV-ko finala

El Aritzbatalde reventará el domingo
Agotadas las localidades de asiento, sólo quedan entradas de paseo para las finales del Torneo. EL DIARIO VASCO Las cuatro parejas se reunieron ayer para elegir material.
JOSEBA LEZETA















ZARAUTZ. DV. Se han superado todas las previsiones. Juan Luis Ubera y Miguel Etxaniz, organizadores del Torneo EL DIARIO VASCO y encargados de distribuir las entradas para las finales del domingo a las 11.30 en Zarautz, pasaron un mal rato tras comprobar el número de entradas solicitadas por los ocho protagonistas. Temían que las 848 localidades de aforo el Aritzbatalde resultarán insuficientes para atender la demanda. Y acertaron.

Iñaki Jauregi les pidió 200 para Soraluze; su compañero Aitor Mendizabal, 150 para Antzuola; Ugaitz Renobales, 130 para Alegia; y Unai Garmendia, otras tantas para distribuir en Legorreta y alrededores. «Si esto sigue así, tendréis que pensar en cambiar el Aritzbatalde por el Atano III de San Sebastián», bromeó alguien. Menos mal que el ritmo de peticiones se desaceleró con los finalistas promesas. De lo contrario, un buen número de pelotazales se habría quedado sin entrada.

Finalizado el recuento, atendidos los encargos, sólo quedan los paseos, entradas para asistir al festival de pie, a tres euros. Quienes deseen vivir en directo al festival deberán madrugar el domingo. La taquilla se abrirá a las 9.45. El ambiente está garantizado. Esperemos que el juego responda a las expectativas que han creado las parejas finalistas, que ayer tomaron contacto con el frontón Aritzbatalde para elegir las pelotas con las que jugarán por el triunfo.

Los promesas fueron los primeros en saltar a la cancha. Dispusieron de catorce pelotas entre las que cada pareja debía elegir dos. Elezkano y Beroiz separaron dos de Punpa, mientras que Urrutikoetxea y Landaburu optaron por una del pelotero de Donibane-Lohizune y otra de Cipri, más ligeras.

Tres de más de 1,87

Va a ser una final de altura. Tres de los cuatro finalistas, Urrutikoetxea, Landaburu y Elezkano superan el 1,87 de estatura. Están más cerca del 1,90 que del 1,80. Mikel Beroiz, con su 1,79, parece pequeño al lado de los otros tres.

Los más jóvenes dejaron su lugar a los seniors, Mendizabal-Jauregi y Renobales-Garmendia, que van a protagonizar la segunda final completamente guipuzcoana en la historia del Torneo DV. Se cumplen cuatro años desde que Erroizenea y Oteiza superaron a Domínguez y Altuna en otro pleno de pelotaris de nuestro territorio. Sin embargo, no habrá ningún guipuzcoano en el partido de promesas ya que tres son vizcaínos -Urrutikoetxea, Elezkano y Landaburu- y uno navarro -Beroiz-.

El domingo presenta otra circunstancia curiosa. La final de promesas enfrentará a dos delanteros del mismo pueblo, Zaratamo, localidad natal de Urrutikoetxea y Elezkano.

Mendizabal y Jauregi se quedaron con la pelota más pesada de cuantas habrá en el cestaño. Pesa 104 gramos y pertenece a un lote de Punpa. La otra es de Cipri, de 103.2, la más ligera de las cuatro. También Renobales y Garmendia efectuaron una elección similar y eligieron una de cada pelotero.

En cuanto al material, la suerte está echada. Ahora falta que actúen los protagonistas.


**Eta gu han izango gara dena kontatu ahal izateko! jejeje

**Zorte on bereziki urdinei (bi partidetan)!!!

viernes, 14 de diciembre de 2007

Estres egunak

Bueno, blogean "opor" txiki batzuk hartuko ditut, datorren asteko ostegunerarte, azterketak eta lanak direla eta.

Beraz... Zorte on denoi! Eta aste pare ona izan!!

Muxux!

domingo, 9 de diciembre de 2007

Jaunarena eta Urrutikoetxea txapeldun Baqué-n


Jaunarena gana el Torneo Cafés Baqué

pamplona. El leitzarra Jon Jaunarena, del club Aurrera, añadió otro éxito a su lista de victorias en 2007 con su triunfo en la final cadete del Torneo Cafés Baqué (en la imagen posa con su trofeo y un miembro de la organización). El joven manista de Leitza se desquitó de paso de su eliminación el pasado jueves en las semifinales del Torneo DV de parejas. Derrotó en la final a otro navarro, Zabaleta (18-10). En la final juvenil, el vizcaíno Urrutikoetxea pudo con Landaburu por un abultado 22-2. Foto: raúl martíneZ

DIAZ TXAPELDUN!!


Argote encareció el título a Díaz
El navarro tuvo que remontar un 10-15 ante el zaguero de Meagas El Beotibar se llenó para la final de plata y reinó un ambiente de gala
09.12.07 -
JOSEBA LEZETA

Argote encareció el título a Díaz

TOLOSA. DV. Jokin Argote complicó la vida a Iñigo Díaz en la final del Campeonato del Cuatro y Medio BBK de Segunda, que el navarro ganó 22-17 después de remontar un 10-15 en contra. El delantero de Pamplona, imbatido en la competición con cuatro victorias en otros tantos encuentros, corrigió un inicio plagado de errores para imponer su nervio y su mayor capacidad de definición ante el zaguero de Meagas, que vendió cara su derrota hasta que estrelló en la chapa su intento de dos paredes en el último tanto. Díaz jugará en Primera en 2008.

Argote apeló al oficio, a su capacidad de trabajo, al sufrimiento y a su defensa, para poner en jaque a Díaz. No le dio facilidades, devolvió varios de sus intentos de remate y le obligó a ajustar tanto sus acciones que llegaron los fallos. Para el 10-15, el navarro había perdido ya nueve tantos, dos de ellos por pasas del cuatro y medio. Argote le aguantaba, le alargaba los tantos y por momentos tuvo contra las cuerdas al favorito.

Los jueces ordenaron repetir dos tantos por sendas estorbadas de Díaz a Argote. En la primera, el propio Iñigo pidió vuelta. La segunda decisión resultó dudosísima, discutible. Sin embargo, el del barrio de La Milagrosa no se descentró por esas dos decisiones, sino porque no le salía nada a la hora de culminar los tantos y porque la pelota del contrario le pesaba. Quería imprimir ritmo. No lo conseguía. Chocaba contra una muralla llamada Argote. Tampoco el saque le funcionaba como en encuentros anteriores.

Daño con el saque

La final cambió de color después de que Díaz consiguiera el 11-15 con un pelotazo al ancho. Cambió de pelota y logró una tacada de ocho tantos, que incluyeron tres de saque, dos de saque-remate y una dejada al ancho. Desarboló a Jokin Argote en esa fase, decisiva. El saque causó estragos en la resistencia del guipuzcoano. Ni siquiera cuando restaba podía quitarle pelota al rival.

El zaguero de Meagas protagonizó una reacción con un dos paredes de lejos que cortó la racha de su oponente, y una cortada de zurda a resto de saque (18-17). A continuación volvió a sacar Argote, devolvió con dificultades Díaz hacia el ancho, donde Jokin lanzó una dejada lenta que hizo sonar la chapa. El navarro aprovechó esa nueva oportunidad para poner la directa hacia el 22.

El ambiente, extraordinario, con un Beotibar lleno y entregado a los dos finalistas, ayudó a dar realce a un partido entretenido, con ritmo. Cuando el frontón presenta este aspecto hasta ciertos errores pasan desapercibidos. Cada uno cometió dos pasas del cuatro y medio. Entre ambos perdieron trece tantos. Cualquier lunes de Tolosa nos hubiera parecido un partido más, sin historia. Pues no. Importaba la txapela, todos los tantos eran de verdad y salimos encantados.



Díaz ya es de Primera
se proclama campeón en tolosa al superar a argote en una dura e intensa final
Se gana una plaza en la próxima 'jaula' de la LEP.M tras remontar un 10-15 adverso gracias al apoyo de su afición

díaz22

argote17

Duración Una hora y un segundo; 14 minutos y 30 segundos de juego real.

Saques 6 de Díaz (tantos 6, 7, 13, 17, 18 y 21) y 2 de Argote (tantos 2 y 13).

Pelotazos 269.

Tantos en juego 8 de Díaz (6 cortadas y 2 dejadas) y 6 de Argote (3 dos paredes, 2 cortadas y 1 dejada).

Errores 7 de Díaz y 2 pasas del cuatro y medio; 6 de Argote y 2 pasas del cuatro y medio.

Marcador 3-0, 3-2, 4-2, 4-4, 7-4, 7-5, 8-5, 8-8, 8-13, 9-13, 9-14, 10-14, 10-15, 15-15, 18-15, 18-17 y 22-17.

Incidencias Lleno en el Beotibar de Tolosa. Unos 1.200 espectadores. Álvaro Oquiñena ejerció de botillero de Íñigo Díaz y Jokin Argote estuvo asesorado por Igor Gutiérrez.

-

pamplona. Íñigo Díaz vivió ayer en el Beotibar de Tolosa su tarde más feliz desde que debutara, allá por junio de 2005. Dos años y unos pocos meses después de jugar en el Labrit su primer partido como profesional cumplió su sueño de calarse una txapela. La del Cuatro y Medio de Segunda. En un frontón abarrotado de público. Ante su gente. Así logró su primer título y lo mejor de todo: la clasificación directa para la próxima edición del acotado de la LEP.M. Díaz tendrá por fin la oportunidad de medirse a los mejores. Por derecho propio. Una suerte ganada sobre la cancha.

Pero para alcanzar la gloria y el premio tuvo que sufrir. El manista pamplonés protagonizó, junto a su rival, Jokin Argote, una batalla de enorme dureza. Digna de una final. El choque resultó largo (la pelea rebasó la hora de duración por un segundo), peloteado (269) y con dos contendientes a los que los nervios les jugaron muy malas pasadas (cometieron entre ambos un total de 17 errores). Pero Díaz se sobrepuso a todo. Incluso a una desventaja de cinco tantos (10-15). Fue ahí cuando el aliento de sus seguidores, de su familia y sus amigos le levantaron del suelo para firmar una remontada que le llevó hasta el triunfo.

Díaz arrancó nervioso, pero firme. Así es y así juega. De una tacada se plantó con un 3-0. Movió a Argote y le remató. Sin embargo, el zaguero guipuzcoano no se vino abajo. Era muy temprano para la rendición. Por eso buscó su juego y los errores de Díaz. Así sobrevivió a las embestidas iniciales del navarro. Niveló el partido una vez (4-4), pero no pudo impedir que Díaz volviera a escaparse (8-5), merced sobre todo a su saque (así selló los tantos sexto y séptimo).

El pronóstico colocaba a Díaz como favorito. Por su trayectoria en el torneo. Por cómo había derrotado a Argote en la segunda jornada de la liguilla de semifinales. Por su inicio en la final. Lo único que iba en su contra eran los nervios. Y Argote le buscó las cosquillas. Se las encontró a Díaz. El joven zaguero guipuzcoano recuperó su mejor versión. Puso en liza un material más pesado y alargó los tantos. Mantuvo a su rival por detrás del cuarto cuadro y así fabricó una remontada que le colocó cerca del triunfo (8-13). La sensación de que Argote se iba a llevar el triunfo se acrecentó con el 10-15. Díaz estaba hundido. Fundido. Agotado.

Pero renació. Gracias a sus incondicionales. Díaz les escuchó y lo hizo por ellos. Se levantó e igualó la contienda (15-15). Luego la tuvo en sus manos (18-15), pero Argote arriesgó. Un dos paredes lejano y una cortada le metieron en la lucha (18-17). Pero sus recursos se acabaron ahí. La pelea había sido dura y Díaz demostró ser más resistente. Así sentenció. Con su saque. Con su remate. Con un error del rival. Las puertas de la jaula de Primera se le abrieron de par en par.

celebración en oberena Por la noche, Díaz celebró su triunfo con sus familiares, amigos y seguidores en las piscinas de Oberena. Lo hizo con una cena a la que asistieron dos centenares de personas. Díaz quiso devolverles el apoyo con una celebración. Por cierto, en el estelar del Beotibar y en un partido de postín, Aimar y Begino pudieron con Titín y Fernando Goñi por 22-17.

Los finalistas no caminaron solos
El Beotibar de Tolosa se llenó. La imagen del frontón abarrotado resultó digna de una final de primera fila. Como el partido. Las aficiones de Díaz y Argote no quisieron perderse la cita y llenaron de color, ruido y espectáculo las gradas del vetusto recinto tolosarra. Ni navarro ni guipuzcano caminaron sólos. Los seguidores del pamplonés hicieron suyo el grito de guerra de la grada de Anfield, el estadio del Liverpool. "Never walk alone", dice el cántico. Los fieles animadores de Díaz hicieron su peculiar traducción y adaptación al castellano. "Nunca caminarás sólo". Así se lo hicieron saber a Díaz con una pancarta desde el rebote. Junto a ellos, otros mensajes de ánimo. Escritos y orales. Santacara, con Díaz , rezaba uno de ellos. Desde la localidad natal de la madre del nuevo campeón de la jaula de plata se fletaron cuatro autobuses para animar al pamplonés. Pin, pan, pun, Íñigo txapeldun , decía otra. Y no les faltó razón. Los partidarios de Argote tampoco fallaron. Desde Zarautz ocuparán la grada lateral superior del Beotibar. No callaron. Tampoco lo hicieron los que iban con Díaz. "Titín tiembla, Díaz ya está aquí", gritaron desde el rebote. Un anunció de que Díaz ya es de Primera. >j.l.


"Si no me viene a apoyar tanta gente, no habría levantado este partido"

pamplona. "Es el día más feliz de mi vida en el mundo de la pelota". Una afirmación soberana y con matices. Así se encontraba Íñigo Díaz tras proclamarse campeón del Cuatro y Medio de Segunda en el Beotibar de Tolosa. El delantero pamplonés se acordó, justo después de calarse su primera txapela como profesional, de sus seguidores, de su familia, de sus padres, de su novia. De todos los que le llevaron en volandas hacia la victoria. Su apoyo resultó inconmensurable y vital. "Si no me viene a apoyar tanta gente, no habría levantado este partido cuando perdía 10-15".

Díaz reconoció que acusó en exceso los nervios. Lo normal por tratarse de su primera presencia en una final de tanto calado. "Ha habido un momento en el que me he bloqueado. Argote jugaba en largo y me hacía daño. Además, no he sacado como suelo hacerlo", explicó. También se acordó de su botillero. "Oquiñena ha hecho un gran trabajo. Me ha tranquilizado en los momentos adecuados".

El derrotado, Jokin Argote , no perdió la sonrisa pese a la derrota. Valoró positivamente su paso por el torneo, sus prestaciones en la final y la importacia del subcampeonato. No obstante, reconoció la superioridad de su rival. "Ha ganado con merecimiento. Yo he acabado fundido y sin poder hacerle frente". >j.l.



JOKIN ARGOTE SUBCAMPEÓN
«No me he visto ganador»

«No he visto la victoria en la mano ni con el 10-15 a favor. No te puedes fiar de Díaz porque posee un gran saque. Hace daños cuando lo coge, aunque no consiga tantos directos. Se los he restado, pero no podía quitarle pelota. Después del 10-15 ha comenzado a arriesgar, le han salido bien los remates y ha cogido confianza. Iñigo ha restado muy bien mis saques. Ponía la pelota atrás y no he dispuesto de ventaja para iniciar el peloteo. Había diferencia entre las pelotas. Costaba mover la mía, era exigente. Si cometes fallos con ese material, el rival los aprovecha. En defensa me he encontrado bastante bien, he corrido al ancho... He jugado mejor que en el partido de liguilla que disputamos en Muskiz. No le he dado tantas facilidades como aquel día. He perdido, pero seguro que mis seguidores han disfrutado con la final. Ahora vamos a ir a la sidrería para mojar las penas, si las hay».

23an fianala Zarautzen

Pelota
Las finales, el domingo 23 en Zarautz

Las finales del Torneo EL DIARIO VASCO tendrán lugar el domingo 23 a las once y media de la mañana en el frontón Aritzbatalde de Zarautz. El festival comenzará con el partido de promesas entre Urrutikoetxea-Landaburu y Elezkano-Beroiz. Por primera vez en la historia del torneo dos delanteros del mismo pueblo, Zaratamo, estarán frente a frente en la pugna por las txapelas. Elezkano y Urrutikoetxea han sido y son compañeros de entrenamiento.

A continuación saltarán a la canchas los finalistas de categoría senior: Mendizabal-Jauregi y Renobales-Garmendia. Los cuatro son guipuzcoanos, circunstancia que ya se produjo hace cuatro años, en 2003. Entonces, Erroizenea y Oteiza derrotaron en la final a Domínguez y Altuna.

**Joango gara?? No se no se... emozioa zen bi kategorietan faboritoak eukitzea. Orain nor animatuko dugu, langox?

Renobales-Garmendia eta Elezkano Beroiz, finalera

Pelota
Ibai Pérez, el Koka zurdo
Pese a perder, el de Sestao se metió en el bolsillo a los pelotazales de Azkoitia Renobales-Garmendia en seniors y Elezkano-Beroiz en promesas, finalistas
09.12.07 -
JOSEBA LEZETA
Ibai Pérez, el Koka zurdo
Ibai Pérez prepara su botivolea en presencia de Ander Elezkano. [JOSÉ MARI LÓPEZ]


AZKOITIA. DV. Que me perdonen los ocho finalistas y Jaunarena-Bolinaga, los chavales que han revolucionado la categoría de promesas. Pero si alguien me ha hecho disfrutar en este Torneo EL DIARIO VASCO es Ibai Pérez. Desde que da el primer pelotazo una sonrisa se instala en mi boca y no la abandona hasta que concluye el partido. Te obliga a permanecer expectante de principio a fin, a la espera de alguna de sus ocurrencias. Ha sucedido lo mismo en sus cuatro partidos: Areta-Laudio, Matiena, Zegama y Azkoitia.

«Es el más listo de la clase», insistía Koldo la noche del viernes en Azkoitia. Atano XIII, que le veía por primera vez, le comparó con «McEnroe, el tenista». Cuando ataca me recuerda a un pelotari en activo. Pérez es el Juantxo Koka zurdo. Maneja los efectos como el altzatarra: al txoko, al ancho, al centro, donde le da la gana. Ejecuta las cortadas y las dejadas a ras de chapa. Añádanle una defensa más sólida que la de Juantxo -no pierde un botepronto- y entenderán a qué tipo de pelotari nos referimos.

Si fuera Sansón, estaría seguro de que va para figura de un deporte cada vez más condicionado desde el punto de vista físico y la velocidad. No lo es. De haber nacido en la época de los gladiadores, ya nos habríamos olvidado de él. Tampoco se hubiera marchado sin ganar algún combate porque emplea como nadie sus armas: habilidad, técnica, inteligencia sobre la cancha. Es un manantial de recursos.

Natural de Sestao, de 17 años, alterna la mano y la pala. Ha sido subcampeón del GRAVN en la primera modalidad y campeón en la segunda. Parece que se ha inclinado por la mano.

Perdió, pero fue lo de menos. Se metió en el bolsillo a los 250 espectadores que asistieron a la segunda jornada de semifinales en el Gurea de Azkoitia. Su compañero Olalde no pudo prestarle ayuda suficiente y cayeron 17-22 ante Elezkano y Beroiz, que tuvieron la virtud de cargar el juego atrás y no complicarse la vida. Elezkano se olvidó de florituras.

Es increíble la facilidad con la que Pérez entra de sotamano y cambia el ritmo del peloteo, la dirección que le da a la pelota por la pared izquierda, su atrevimiento, cómo entra de volea con la derecha, también de botivolea, su personalidad para coger las riendas del partido. Es un pelotari distinto, capaz de pegar cuatro cortadas consecutivas al ancho -ocurrió en el 10-13- cuando todos esperaban que cambiara de dirección en algún momento.

Renobales y Garmendia resolvieron la semifinal senior con una contundente victoria por 10-22 ante Ollo y Arrastoa. (y dale con ArraStoa, que no, que es ArraZtoa!!!) El marcador no refleja la dureza de los tantos, el trabajo que desarrollaron durante 71 minutos. Si llega a existir mayor equilibrio, habrían superado la hora y media con holgura.

Tanto Renobales como Garmendia fueron superiores en sus parcelas. El delantero de Alegia arrancó con fuerza y adelantó 0-6 a su pareja con tres tantos de saque y dos de remate. A continuación el partido entró en la dinámica de peloteo que en teoría favorecía a Ollo y Arrastoa.

Sin embargo, Unai Garmendia, campeón el año pasado con Aritz Lasa, aguantó a la perfección. Por momentos parecía que le faltaba aire al zaguero de Legorreta. Aguantó mejor que nadie. Perdió sólo una pelota, en el 7-13. Renobales brilló en dos paradas al txoko.

Joseba Ollo evidenció carencias en ataque. Le cuesta rematar y, cuando lo hizo, falló demasiado. No le salió nada. Ni siquiera sacó bien. También Arrastoa perdió más de la cuenta. Renobales le colocó cinco tantos de saque.


**Animo bikote, hurrengoan izango da!!! Eta Perez hori ikusten dudanean, esango dizuet zer iruditu zaidan, momentuz... no me fio del Lezeta, para variar. Badezpada!

Eta lotsagarria iruditzen zait txapeldunei horrelako muzina egitea. Mikel eta Ander pasa dira, eta besteak beharbada joku politagoa izango du, baino partidu mota guztiak jolasten jakin behar da. MIKEL ETA ANDER TXAPELDUN!

sábado, 8 de diciembre de 2007

ZORIONAK, IÑIGO!!!

Iñigo Diaz bigarren mailako lau terdiko txapeldun!

Zorionak, merezi zenuen! Ea enpresak eta ZUK zeuregan gehiago sinisten duzuen hemendik aurrera!!!

Jaunarena eta Urrutikoetxea txapeldun

Inolako arazorik gabe izan dira gaurkoan Iurretako frontoiak biak txapeldun.

Lehenengoak Jose Jabier Zabaleta aise irabazi du ta bigarrenean Urrutik Landabururi are errazago.

23an, Zarautzen gaztetako biek, Landaburuk eta Urrutik, bikote gisa Andertxo Elezkano eta Mikel Beroiz-i aurre egin beharko diete. Ander eta Mikelek bart Perez eta Olalderi 22 eta 17 irabazi ondoren.

La selección Navarra en Argentina




Una delegacion de pelotaris Navarros se encuentran en la Argentina, compuesta por los vicepresidentes de la FNPV Alfredo San Miguel y Pedro Martinez, los pelotaris de Mano Oihan Mendinueta y Eneko Yoldi acompañados por jugadores de paleta cuero en fronton de 36 metros Gorka Oreja, Javier Goñi, Ruben Ayarra y Miguel Elizalde. La selección llegó a Buenos Aires, y tras conocer a grandes rasgos la ciudad, ayer martes se programaron partidos de exibicion en el Centro Nacional de alto Rendimiento Deportivo(CENARD) donde se encuentran los frontones de 30 y 36 metros realizados para los juegos Panamericanos del 95. Los manistas se enfrentaron entre si en un mano a mano y Mendinueta derroto 25 a 12 a Yoldi. En los dos partidos posteriores los pelotaris Navarros se enfrentaban a los pelotaris de la Ciudad de Venado Tuerto distante 400 km de la capital federal, que viajaron expresamente para enfrentarse a los pelotaris Navarros. En el primer partido los venadenses Dario Cedrez-Cristian Algarbe derrotaron 25 a 20 a Gorka Oreja-Javier Goñi, y en segundo lugar la pareja compuesta por Ruben Ayarra-Miguel Elizalde vencieron al jugador sub-22 Rodrigo Moyano y Dario Cedrez por 25 a 16. En la delegacion argentina estaba presente el presidente de la Confederacion Argentina de Pelota Sr Juan Trigo y el dirigente venadense Luis Arduino, quien invito al Sr Miguel Pozueta y a toda la delegacion navarra a concurrir a la ciudad de Venado Tuerto el Jueves durante todo el dia para realizar una exibicion de pelota mano, una de paleta goma y una de paleta cuero en el Trinquete Internacional "Ramon Cisneros" de la ciudad de Venado Tuerto y conocer las instalaciones donde se celebrara el Mundial Sub-22 de pelota en Trinquete. El viernes ya en la ciudad de Rosario seguira el itinerario realizado por el Centro Navarro de Rosario y el Sabado y Domingo se celebrara el Torneo de Paleta Cuero en el fronton "Reino de Navarro" situado el la localidad de Funes

Iñigo Diaz: Nafarren ilusioaren isla

PELOTA
La gran oportunidad de Íñigo Díaz
- El delantero navarro Íñigo Díaz juega hoy su primera final profesional ante Jokin Argote
- Díaz lleva dos años esperando este momento y hoy estará arropado por decenas de seguidores de Santacara en el Beotíbar
SANTIAGO ZUZA . PAMPLONA . Sábado, 8 de diciembre de 2007 - 04:00 h.





El navarro Íñigo Díaz está hoy ante la gran oportunidad de su corta carrera profesional. El de Santacara firmó en junio de 2005 su contrato profesional con Asegarce y hoy disputará su primera final, la del Cuatro y Medio de Segunda ante el guipuzcoano Jokin Argote.




















El encuentro se jugará en el Beotíbar de Tolosa a partir de las 16.30 horas (Telecino lo dará en diferido desde las 17.50 horas) y el delantero navarro contará con el apoyo de decenas de seguidores que se desplazarán desde Santacara.

Enfrente, Díaz tendrá a un rival de cuidado: Jokin Argote. El de Meagas es uno de los pelotaris más prometedores de la empresa bilbaína, y ya tiene en su palmarés la txapela del torneo de Parejas, lograda junto a Retegui Bi este mismo año en el Labrit.

Sólo un antecedente
Además, Argote ha tenido este año la oportunidad de jugar varios estelares de nivel, algo que en muchas ocasiones se le ha negado a Díaz a pesar de haber conseguido buenos resultados. Por eso, el vasco llega a la final con mayor experiencia que el navarro, que sin embargo cuenta con el empuje que da la ilusión de ganar por primera vez una txapela.

El único antecedente entre ambos pelotaris en el mano a mano es el que se produjo el pasado 16 de noviembre en Muskiz, donde el navarro logró un contundente 22-11. En aquella ocasión, como en todo el campeonato, el saque de Díaz resultó definitivo. El delantero de Asegarce está fino en esta faceta y hoy deberá volver a estarlo si quiere tener alguna oportunidad.

Díaz sabe que Argote va intentar alargar el partido todo lo posible esperando el bajón que el navarro suele dar cuando el partido se pone duro y cuesta arriba. No obstante, Argote separó en la elección de material dos pelotas pesadas y complicadas de mover. Para contrarrestar eso, Díaz confía, además de en el saque, en mover al de Meagas y jugarle por bajo para obligarle. El navarro sabe que tiene sacar partido de su nervio para convertir el partido en choque eléctrico y traerse la txapela a Navarra.

Nombre. Íñigo Díaz Ibiricu.
Fecha de nacimiento. Pamplona, 16 de noviembre de 1983.
Debut. 25 de junio 2005 en el Labrit.
Trayectoria. Campeón de la Copa del Mundo parejas 2003. Campeón GRAVN indiidual sub-22 2004. Campeón torneo El Diario Vasco 2004

Nombre. Jokin Argote Uría.
Fecha de nacimiento. Guetaria, 6 de agosto de 1982.
Debut. 17 de junio de 2006 en Zarautz.
Trayectoria. Campeón del Parejas de Segunda 2007. Campeón del Parejas en el GRAVN 2006. Campeón del Biharko Izarrak de Mallabia 2006.

Pelota Cuatro y Medio de Segunda
Delantero contra zaguero en la final de la jaula de plata
Iñigo Díaz parte como favorito ante un Jokin Argote que quiere tomarse la revancha de la clara derrota sufrida ante el iruindarra en la liguilla de semifinales
Aritz SORZABAL DONOSTIA


El frontón Beotibar de Tolosa acogerá hoy, a partir de las 16.30, la final del Campeonato del Cuatro y Medio de Segunda. El choque ha suscitado una gran expectación, puesto que se han agotado prácticamente todas las entradas. Las pocas que restan por venderse estarán a disposición de los aficionados en taquilla, una hora antes del choque.


El ambiente está asegurado, más si cabe teniendo en cuenta que tanto Iñigo Díaz como Jokin Argote, los dos pelotaris que han llegado a la final, han repartido más de 300 entradas entre su gente.


El iruindarra, que parte como favorito al haber llegado hasta la final sin conocer la derrota y después de vencer con claridad al propio Argote en la liguilla de semifinales (22-11), contará con el apoyo de una legión de seguidores que vendrá de la capital navarra y de Santakara -pueblo de Erribera al que acude regularmente- en cuatro autobuses.


El de Meagas, dada la proximidad de Zarautz respecto a Tolosa, también contará con el calor de la grada.


En la elección de material del pasado miércoles, en vista de las pelotas elegidas, los dos finalistas dejaron entreveer la estrategia que emplearán con el fin de calarse la txapela. El lote de Díaz, como buen delantero, es más vivo y rápido que el de Argote, que se decantó por pelotas más difíciles de mover. El zaguero tratará de endurecer el encuentro para tener opciones.


A vueltas con la presión
Argote, tal y como ha hecho a lo largo del torneo, se quitó la presión de encima y se la pasó a su adversario. «Díaz ha hecho un campeonato magnífico, y será favorito en la final», señaló. El navarro no comparte esa opinión. «Por lo general, disputa partidos de mayor nivel que los míos. Por lo tanto, él tiene la presión», declaró.

Igandeko finaleko argazkiak








































































Aitorren agurra

Pelota
Aitor Elkoro prepara su despedida de mañana en el Astelena de Eibar
Formará pareja con Martínez de Irujo en el estelar frente a Olazabal y Eulate

SAN SEBASTIÁN. DV. Aitor Elkoro pondrá punto final a su carrera de dieciséis años como manista profesional mañana en el Astelena de Eibar. Aspe, su actual empresa, le ha preparado un partido de despedida en el que formará pareja con Juan Martínez de Irujo -pelotari al que apadrinó el día de su debut- frente a Olazabal y Eulate. Al término del encuentro tendrá lugar un pequeño acto en el que Elkoro recibirá algún recuerdo y él también tendrá algún detalle con los otros once pelotaris que intervendrán en el festival de su adiós.

Sus amigos y seguidores de Elgeta, su pueblo, y Antzuola, donde reside, querrán estar cerca de él mañana en el Astelena de Eibar. Tampoco faltarán los pelotazales de otros lugares que le han apoyado a lo largo de su dilatada carrera. Se retira el último manista guipuzcoano que disputó una final manomanista, la de 1997, hace diez años. Fernando Arretxe le dejó sin txapela.


**Egun polita pasa dezazula, Aitor!

Baqué txapelketa gaur ETB-1-en

TORNEO BAQUÉ
Jaunarena persigue el desquite en Iurreta

Jon Jaunarena, ampliamente derrotado en semifinales del Torneo EL DIARIO VASCO el jueves en Urretxu junto a Bolinaga, tratará de desquitarse en la final cadete del Torneo Baqué, hoy en Iurreta (ETB1, 10.45). El leitzarra de 15 años jugará contra otro navarro, Zabaleta. Dos vizcaínos protagonizarán la final juvenil: Urrutikoetxea, de Zaratamo, y Landaburu, de Elorrio.

**Zorte on, Mikel!!!!

Paridak Orion

TORNEO DE ORIO
Onsalo, protagonista en las finales de mañana

Unai Onsalo, prácticamente ausente de las canchas desde septiembre por un mal de manos que le impidió participar, entre otros, en el Torneo EL DIARIO VASCO, disputará mañana a las 18.00 la final senior del torneo de Orio junto a Galarraga contra Muguruza y Aranalde. En juveniles, Arratibel y Albisu, que posee una buena derecha, jugarán ante Jauregi y Lertxundi.

**Zorte on hauei ere, partida politak atera daitezkeela. Pena neska palistak ez zituztela nahi izan! jejeje

Laskurainen peña

Aritz Laskurain tendrá una peña en Soraluze

Seguidores de Aritz Laskurain han dado los primeros pasos para constituir una peña en Soraluze. Sus impulsores ya han hablado con Patxi Mutiloa, gerente de Aspe, quien les ha mostrado su apoyo a la iniciativa. La sede de la peña estará en el bar Edurtza. Es habitual que ciclistas o futbolistas dispongan de sus peñas, pero parece que ahora les toca el turno a los pelotaris.

Díaz y Argote, carne de primera

Los dos manistas de Asegarce disputan la final del Cuatro y Medio de plata hoy en el Beotibar de Tolosa Iñigo Díaz parte favorito ante el de Meagas, a quien ya batió en la liguilla
JOSEBA LEZETA

Argote y Díaz junto a Atano XIII, seleccionador de material. [J.I. LOBO]

SAN SEBASTIÁN. DV. Iñigo Díaz y Jokin Argote dirimen hoy en el Beotibar de Tolosa el título de campeón del Cuatro y Medio BBK de Segunda y una plaza para jugar esta modalidad en primera el próximo año. La cita es a las 16.30, dentro del programa preparado con motivo de la feria de la chuleta organizada estos días en Tolosa. Aunque sea una final de segunda, los pelotazales degustarán carne de primera en el frontón, tanto por el Díaz-Argote como por el estelar que vendrá a continuación: Olaizola II-Begino contra Titín-Goñi III (Tele 5, 17.50).

El ambiente está asegurado. Las localidades del piso superior están ya agotadas. Argote pidió 155 para sus seguidores y Díaz, alrededor de 200 para sus amigos del club Oberena y los de Santacara, pueblo de la Ribera al que acude regularmente pese a que reside en el barrio pamplonés de La Milagrosa. Algunos se desplazarán en autobuses. Quedan todavía a la venta asientos de cancha y palco. De todas maneras, el frontón registrará una gran entrada y es posible que se llene.Iñigo Díaz parte como favorito. Todavía esta reciente su victoria ante Argote por 22-11 en partido correspondiente a la liguilla de semifinales de esta competición, hace tres semanas. Ha transcurrido poco tiempo como para pensar que los estados de forma han variado de forma sustancial.

El delantero de Pamplona, de 24 años y con dos y medio de experiencia en el campo profesional, ha demostrado dotes para la distancia. Suma cuatro victorias en otros tantos encuentros de este campeonato, ante Iza (22-16), Olazabal (22-18), Olaetxea (22-6) y Argote (22-11). No llegó a disputar el último encuentro de la liguilla por lesión de su oponente, Apezetxea. Curiosamente, encontró mayores dificultades en las dos eliminatorias que en la propia liguilla. Hay otro dato interesante sobre Díaz: ha jugado once partidos del cuatro y medio a lo largo de este año con un balance de diez victorias y una sola derrota.

Liviano -73-74 kilos-, Iñigo Díaz destaca por su nervio, su viveza. Corta bien la pelota e imprime ritmo al peloteo. Le conviene un partido rápido, aunque ante Olazabal, por ejemplo, demostró que también puede acabar bien un duelo exigente. Aquel día superó físicamente al de Areso.

Jokin Argote, zaguero de 25 años con uno y medio de trayectoria profesional, es otro tipo de pelotari, menos especialista. Ha ganado a Belloso (22-14), Uriarte (22-4), Apezetxea (22-15) y Olaetxea (22-13). Sin embargo, perdió contra Díaz. Pretende alargar el partido, quemar el nervio de Díaz. El de Meagas considera que sus opciones de triunfo pasan por llevar el juego a ese terreno, al de la exigencia y la dureza.

Desde su salto a profesional, Argote ha rebasado las expectativas creadas a su alrededor. Pocos confiaban en que a los dieciocho meses de su debut acumulara ya un título de segunda por parejas y haya sido capaz de alcanzar la final de plata del cuatro y medio. Además, ha llegado a disputar algunos estelares. Su bagaje es más que notable.

El vencedor de hoy sucederá en el palmarés a Aratz Mendizabal, campeón de 2006.

**Zorte on bioi ta hoberenak irabaz dezala!! Gu sarrerarik gabe geratu garela! jejeje

jueves, 6 de diciembre de 2007

Titinen txapelketaren bideoak

http://youtube.com/watch?v=PimDGXxlrjw

http://youtube.com/watch?v=iIdXZ5k7DTU&feature=related


http://youtube.com/watch?v=sbkEL0copLI&feature=related

Kazetariak euskal pilota barnetik ezagutzen

ATEAK ZABALIK 1go JARDUNALDIAK

Azaroak 30ean, ostirala, Arabako Pilota Federazioak komunikabideei zuzenduntako ateak zabalik 1go jardunaldia ospatu zuen Mendizorrotzako instalakuntzetan. Hara gerturatu ziren kazetariek euskal pilotari buruzko hainbat ezaugarrri tekniko ezagutu ahal izan zituzten, era berean jokoaren modalitate ezberdinetan ere modu aktiboan jokatzeko aukera izan zuten: eskuz pilotan (tako eta guzti), xisteran, pala motzean, paleta argentinarrean,... Esteban Ibarra xistera eskulangileak eta Ander Ugarte “Punpa” pilotagileak xistera eta peloten laborantzari buruzko hainbat gai aurkeztu zizkieten hara hurbildu ziren guztiei.

Eskuetarako kirol gogorra

Oinatz Bengoetxeak hatza hautsi du

ESKU-HUSKA Oinatz Bengoetxeak ezingo du partidarik jokatu heldu diren hiru asteetan. Leitzakoak ezker eskuko hatz nagia hautsi zuen iragan igandean. Bestalde, Mikel Olaetxeari herenegun egin zioten eskuko ebakuntza. Bi hilabete igaro beharko ditu jokatu gabe.



**Mikel Olaetxearen ebakuntza zirkulazio faltagatik izan zen, Letamendia medikuak egin zion operazioa

Frontis EPEL-en eta Trinketean liga profesionala?

EPELen sartzeko gutxieneko baldintzak eskatu ditu Frontisek

ESKU-HUSKA Frontisek Enpresen Ligara (EPEL) eskutitza bidali zuen duela hamabost egun partaide izateko gutxieneko baldintzak zeintzuk ziren galdetuz, webgunean ez baitira ageri. Enpresak oraindik ez du inongo erantzunik jaso. Aspe eta Asegarce dira EPELeko partaide bakarrak.



Liga profesionala sortzeko bilerek aurrera jarraituko dute

TRINKETA Frantziako Pilota Federzioak liga profesionala sortu nahi du, eta heldu den asteazkenean hirugarren bilera egingo dute. Federazioak EPB, Berezkoak elkartea, Pilote Passion eta Ipar Euskal Herriko liga deitu ditu bilerara.

Titin online

Augusto Ibañez

Augusto Ibañez "Titin III"

Campeón del Cuatro y Medio de pelota vasca

05-12-2007 33 respuestas

Apenas unos días después de perder a su padre, el 'pelotari' riojano logró este pasado domingo su primera 'txapela' de campeón del Cuatro y Medio al superar en la final al navarro Abel Barriola. Titín, de 38 años, logró de este modo conquistar un título que se le resistía desde hace una década, cuando perdió su primera final ante el legendario Julián Retegui, el mejor 'pelotari' de la historia.

Esteka: http://www.as.com/edigitales/entrevista/Augusto-Ibanez-Titin-III-3292

Aitor Elkororen azkenengo partida

DESPEDIDA: Aitor Elkoro jugará el domingo su último partido

05 / 12 / 2007 (Aspepelota.com)

Aitor Elkoro jugará el domingo el último partido como profesional. Tras 15 años de andadura en la élite de la pelota, el zaguero de Elgeta disputará su último estelar. En el camino se han quedado numerosos pelotazos y partidos así como el subcampeonato manomanista y de parejas.


- ¿Es consciente que tras 15 años en profesionales llega su último partido?

- Considero que ya me ha llegado la hora. Quiero dejar la pelota y descansar una temporada. El domingo será un partido muy especial. Por ahora, estoy tranquilo, pero me imagino que el domingo los nervios de un día tan especial aflorarán.

- Martínez de Irujo será su delantero en su despedida, ¿compromiso de altura?

- Llevo dos años sin jugar un estelar. Será mi último día y encima me han programado en un partido estelar con Irujo…la verdad es que estoy contento y agradecido. No sé cómo responderé, pero seguro que Juan me hecha una y mil manos.

- ¿Qué valoración hace de su trayectoria deportiva?

- Después de 15 años, mi valoración es positiva. La pelota me ha permitido conocer a mucha gente, disfrutar del ambiente de vestuarios… la verdad es que los momentos previos a los partidos, cuando te pones los tacos con tus compañeros, suele ser muy bonito. Por otro lado, estoy muy agradecido a toda la gente que durante tantos años me han brindado su respeto y cariño.

- ¿Cuál es tu mejor recuerdo?

- Más que un partido, guardo un grato recuerdo del Campeonato Manomanista de 1997, en el que quedé subcampeón ante Arretxe. Hasta entonces no había conseguido buenos resultados en el mano a mano de Segunda y en mi primer año en el campeonato de Primera me colé en la final tras ganar 5 partidos.

- ¿Y el peor?

- Cuando debuté en profesionales con sólo 19 años, en el año 1987. Estuve un año y la experiencia fue mala. Luego, de nuevo volví a aficionados. Afortunadamente luego me fue mejor.

Bote luzea Durangoko azokan

«Punpaz-punpa iraganetik etorkizunera»

Bote-luzea, hezkuntzak eta ondarea berreskuratzeko nahiak bat egiten dutenean

Orain dela zenbait urtetik hona, irakasle talde bat antzinako pilota jokamolde hau berreskuratu eta ikasleekin lantzen dabil. Horretarako, gida bat prestatu dute eta Durangoko Azokan jarri dute salgai.

p044_f01_250x168.jpg

Asier AIESTARAN | DONOSTIA

Pilotak eskaintzen duen aukera zabala eta askotarikoa da, nahiz eta batzuetan kontrakoa dirudien. Badira atzera begira jarri eta galduta edo galtzear diren pilota jokamoldeak berreskuratzen dabiltzan pertsonak, eta haien lana zinez eskertzekoa da. Lan horretan ezagutu dugun azken jokamoldea bote-luzea da. Laxoa edo errebotearekin erlazio zuzena du, baina horiek baino lehenago sortua da. Hainbat urteko etenaren ostean, irakasle talde batek jokamoldea hobeto ezagutzeko eta ikasleekin lantzeko borondatea erakutsi du azken urteotan. Horretarako, haurrekin bote-luzea lantzeko ariketak biltzen dituen CD bat ere prestatu dute eta Durangoko Azokan jarriko dute salgai egunotan.

Zubietako plazan egin dugu hitzordua taldearekin. Beraiek bezalaxe, gure nahia ere jokamoldearen nondik norakoak ezagutzea da, eta aukera paregabea eskaini digute beraiek nola aritzen diren ikusiz bote-luzera jokatzen ikasteko. Bote-luzea 55-60 metroko eremu ireki eta laukizuzenean jokatzen da, bost edo sei laguneko taldeek jokatzen dute elkarren aurka -batzuk sake-eremuan eta besteak erresto-eremuan- eta botarria sake-eremuaren muturrean kokatzen da. Tenisean bezala -haren aurrekaria baita bote-luzea- helburua kontrako eremuan pilotak bi punpa egitea da, nahiz eta jokoak ezberdintasun nabarmenak izan.

Jokalariek, esaterako, eskasa edo erdiko marra gainditu dezakete sakea atera ostean aurkariaren eremuan jokatzeko. Pilota pasakan erabiltzen den antzekoa da, handiagoa eta goxoagoa, eta edozein gorputz atalekin jo daiteke. Eta ezberdintasun nagusia xixa izeneko irudizko lerroak dira. Pilota bote bat egin ondoren albotik kanpora joaten bada, edota jokalari batek pilota eremu barruan gelditu egiten badu, puntu horretan xixa ezarriko da, eskasarekin paraleloa izango den irudizko lerro bat. Bi xixa egiten direnean edota bakarra, baldin eta taldeetako batek 40 tanto baditu, eremu aldaketa egiten da. Beraz, sakea duen taldeak xixak lortzen saiatu behar du errefera eremu ahalik eta txikienera pasa eta bertatik kintzeak egiten saiatzeko.

Antzinatik datorren moldea

Ellande Alfaro pilotaria da bote-luzea berreskuratu nahian dabilenetako bat. Aipatu digunez, jokamolde hau Zuberoako mendi inguruetatik hasi, eta Nafarroa Beherea zein Garaiko eta Gipuzkoako hainbat txokotaraino zabaltzen zen, baita Aralar inguruko hainbat parajetara ere. Horren adibide dira, mendi horietan oraindik ere aurki daitezkeen pilotasoro edo soropilak, garai hartako pilotalekuak hain zuzen ere. «Zuberoan bada adineko jendea bote-luzea ezagutu zuena. Orain 50-60 urte dituzten pertsonek bote-luzearen berri izan zuten bere garaian. Baina horrek ez du esan nahi hor tartean etenik izan ez denik. Orain Zuberoako herri batzuetan jokoa berreskuratu eta txapelketa batzuk antolatzen hasi dira», azaldu du.

Alfarok argitu digunez, dauden iturri nagusiak Zuberoan aurkitutako idatzi batzuk dira eta haietatik abiatuta, xehetasun batzuk gora-behera, araudi bat osatu ahal izan dute. Edonola ere, zalantza batzuk badira: «Ez dago batere argi sake-eremua eta errefera-eremua neurri berekoak izaten ote ziren. Batzuen ustez, sake-eremuak handiagoa izan behar du erreferari abantaila emateko. Pilotasoroa aldapatsua baldin bazen, adibidez, badakigu botarria beheko aldean jartzen zela erreferari abantaila emateko. Ormarekin ere joka daiteke, nahiz eta dirudien mendian hormarik gabe jokatzen zutela. Eta materiala nolakoa izaten zen ere ez dakigu zehatz-mehatz. Hasieran pilotak nahiko gogorrak izango zirela pentsatzen dugu pilota jotzeko moduagatik. Denborarekin, eta euskaldunak larrua lantzen hasi zirenean, bote-luzetik laxoa sortu zen, eskularruarekin jokatzen dena. Eta gero, errebotea iritsi zen, saskiarekin jokatzen dena».

Baina irakasleekin egiten diren topaketek, ondare historikoaren errekuperazioaz haratago, beste helburu bat ere badute Alfarok onartu digunez: «Gaur egun gehien praktikatzen diren jokamoldeak bakarkakoak edo binakakoak dira. Pilotak kirol indibiduala izateko joera hartu du eta taldeka jokatzen diren jokamoldeek sekulako potentzialtasuna dute, batez ere, haurrekin lanean ari baldin bagara. Gaur egungo jokamoldeetan indarrak sekulako garrantzia du, baina bote-luzeak beste arlo batzuk lantzeko bidea eskaintzen du. Aurrelari batek, esaterako, azkarra izan behar du, bai gorputzez eta bai buruz, eta indarrak ez du horrenbesteko garrantzirik. Horregatik, ia edozein pertsonak joka dezake. Gainera, denok dakigu taldeko kirolak jokatzeko dibertigarriagoak izaten direla normalean».

Tresna erabilgarria

Argumentu horiek guztiak kontuan hartuta, beharrezkotzat jo zuten material estandar bat sortzea interesa duenak nora jo izan dezan, eta hortik sortu zen CDa kaleratzeko ideia. «Ariketa ezberdinak sartu ditugu. Bote-luzean lantzen diren arloak banan-banan sailkatuta eta beste edozein kiroletarako ere erabilgarriak izan daitezkeenak. Irakasleentzat laguntza bat izan nahi du, tresna bat, eta jokamoldea ezagutzera emateko balio badu, askoz hobeto».

«Bote-luzea, punpaz-punpa iraganetik etorkizunera» izena du lan berri honek eta Ikastolen Elkartearen gunean aurkitu ahal izango da egunotan Durangoko Azokan.

Urrutikoetxea, Bolinaga, Jaunarena, Mendizabal... se la juegan en Urretxu

El frontón Ederrena acoge a las 17.30 la primera jornada de semifinales del Torneo DV
06.12.07 -
J.L.

SAN SEBASTIÁN. DV. El precioso frontón Ederrena de Urretxu alberga la primera jornada de semifinales del Torneo EL DIARIO VASCO hoy a las 17.30. La presencia de pelotaris jóvenes con futuro como Urrutikoetxea, el chaval Jaunarena, Bolinaga, Mendizabal -ganador del último torneo del cuatro y medio de Elgeta-, Jauregi, Ongai... debe atraer a los pelotazales. Se espera una buena entrada dado el interés del programa.

Abrirá el festival la semifinal de promesas entre Jaunarena-Bolinaga y Urrutikoetxea-Landaburu. El leitzarra Jaunarena, de sólo 15 años, y el arrasatearra Bolinaga, de 16, se han erigido en grandes protagonistas en lo que va de torneo. Su juventud no les ha impedido alcanzar las semifinales.

El nivel de los rivales ha crecido a medida que avanzaban y hoy les toca lidiar a una pareja de entidad, formada por dos pelotaris de 18 años. Urrutikoetxea, de Zaratamo, jugó la final del año pasado. Landaburu, de Elorrio, destaca por su seguridad.

Atención también al partido senior. Mendizabal y sobre todo Jauregi causaron buena impresión en cuartos. Hoy afrontan un duelo más complicado ante Ongai y Mariñelarena, que han renunciado a un viaje a Argentina por estar hoy en Urretxu.

La segunda jornada de semifinales será mañana a las 22.30 en Azkoitia: Perez-Olalde contra Elezkano-Beroiz en promesas y Ollo-Arrastoa contra Renobales-Garmendia en seniors.

Argote y Díaz llenarán el Beotibar en la final del sábado

Cada pelotari ha reservado más de 150 entradas para sus seguidores
06.12.07 -
JOSEBA LEZETA

TOLOSA. DV. Apenas quedan ya entradas para la final del Campeonato del Cuatro y Medio BBK de Segunda que Iñigo Díaz y Jokin Argote disputarán el sábado a las 16.30 en el Beotibar. El festival, mixto, se incluye dentro de la Feria de la Chuleta que durante estos días se celebra en Tolosa. Asegarce y Aspe completarán el programa, que incluye tres partidos, con un estelar entre Olaizola II-Begino y Titín-Goñi III.

Así, el propio ayuntamiento ha adquirido una serie de entradas, a las que se han unido en los últimos días las solicitadas por los finalistas. Díaz ha reservado alrededor de 200, mientras que Jokin Argote se ha quedado con 155. «Aparte de las que he pedido yo, hay otros cuarenta amigos que se las han agenciado por su cuenta. Tendré el apoyo de unos doscientos seguidores», apunta el zaguero de Meagas.

Autobuses de Santacara

Aunque Díaz es natural de Pamplona, del barrio de La Milagrosa, tiene una legión de seguidores en Santacara, pueblo de la Ribera al que acude regularmente. «El sábado van a venir dos autobuses de Santacara. También acudirán mis amigos del club Oberena». El ambiente está asegurado tanto por un bando como por otro.

Ambos eligieron material ayer en el Beotibar, donde Díaz se entrenó en compañía de Esain. Su rival, Argote, había ensayado la víspera con Saralegi.

Al pertenecer los dos pelotaris a Asegarce sólo dispusieron de material de Punpa. Atano XIII, el seleccionador, separó diez pelotas del lote presentado por el intendente Roberto García Ariño. Díaz cogió dos pelotas manejables de 104.4 y 103.6 gramos. Argote pretende endurecer la final con una de 105 y otra de 104, más pesadas y exigentes, difíciles de mover.

Estos dos pelotaris se enfrentaron ya en la liguilla de semifinales, en Muskiz, con victoria para Díaz por 22-11.






Ikusmina eta giroa, Lehen Mailakoak

Beotibar goraino beteko da etzi, Diaz eta Argoteren arteko 2. Mailako lau t'erdikoaren finala ikusteko

Imanol magro

Iruñea

Finalak bereziak dira beti. Inozoa bezain egiazkoa. Txapela jokoan egoteak beti du xarma berezia. Berdin dio Lehen edo Bigarren Mailakoak izan. Etzi, Tolosan, Jokin Argotek eta Iñigo Diazek Bigarren Mailako lau t'erdiko finala jokatuko dute Tolosan, eta Beotibar goraino beteko da. Finala lehen partida izango da, eta estelar bikaina izango du lagun, Titinek eta Goñi III.ak, Olaizola II.a eta Beginorekin neurtuko dituzte indarrak. Halere, eta partida nagusia bikaina izanda ere ikusle gehienak finalaren aitzakian gerturatuko dira. Argotek eta Diazek 150 sarreratik gora eskatu dituzte, Lehen mailako finalistek adina, eta ez zaie animorik faltako.

«Guretzat oso polita da hainbeste jenderen aurrean jokatzea. Gu jaialdi txikiagoetara ohituta gaude eta gozamena da pilotaleku beteetan aritzea». Jokin Argoteren hitzak dira. Zarauztik jendetza joango da hura ikustera, hark banaturiko sarrerez gain beste asko euren kabuz joango direla baitaki. Diazi ere ez zaio animorik faltako. iruindarra jaiotzez, sustraiak Erriberan ditu, eta jendetza joango da hura ikustera. «Oberenakoak, nire betiko taldea, Iruñea eta Santakarakoen artean zalez beteriko hiruzpalau autobus joango dira Tolosara. Hainbeste jenderen aurrean jokatzea ahaztezina izango da».

Diaz da finala irabazteko faboritoa. Txapelketako partida guztiak irabazi ditu, eta ligaxkan eroso irabazi zion Argoteri (22-11). Hark, baina, hori ahaztu nahi du, eta kontrarioari pasatu nahi dio presioa. «Nik irabazi nuen, baina finala desberdina da. Normalean nik baino maila handiagoko partidak jokatzen ditu, hortaz hark du ardura». Argote ez da iritzi berekoa. Ligaxkako partida ez du ahaztu, eta lasai joango da pilotalekura. «Diazek txapelketa bikaina egin du, eta faborito izango da finalean. Nik nire aukerak ditut, noski, baina hura faborito izateak lasaiago jokatzen utziko dit».

Diazek hor izan dezake gabezia nagusia, kirioetan, larunbateko finala orain arte jokatu duen partida garrantzitsuena baita. «Itxaronaldia oso luzea egiten ari zait. Urduri nago. Pentsa, dagoeneko lo egitea kostatzen ari zait». Iruñekoa apur bat lasaitu zen atzo, gustuko pilotak aurkitu baitzituen. Arinak hautatu zituen, 103,5 eta 104,4 gramokoak eta mugitzeko errazak. Argotek, aldiz, astunak eta indartsuak aukeratu zituen, 104 eta 105 gramokoak, botera jokatzeko egokiak. Ez zuten kexarik izan.

«Ilusioa egiten dit hainbeste jenderen aurrean jokatzeak, asko gainera guregatik joango dira»

jokin argote

asegarceko atzelaria

«Lau autobus doaz Iruñea eta Santakaratik ni ikustera; oso urduri nago, aste osoa daramat lo egin ezinik»

iñigo diaz

asegarceko aurrelaria


lunes, 3 de diciembre de 2007

Renobales se regala un banquete de remates en Egia

El zurdo de Alegia y Linzoain ganaron la final senior; Mendizabal y Beroiz, la de promesas


DONOSTIA. DV. Renobales y Linzoain propinaron un severo correctivo, 22-8, a un inoperante Amantegi y Lopez en la final senior del Memorial Juanito Álvarez de Egia, ayer en el frontón de este barrio donostiarra. Entretuvo más el partido de promesas, ganado por Mendizabal y Beroiz ante Ropon y Bergera por 22-14. Renobales y Beroiz recibieron los galardones de mejores pelotaris.

Ugaitz Renobales se regaló un banquete de remates sin necesida de esperar a la hora del almuerzo. Aprovechó tanta facilidad, la débil defensa de Amantegi, para tirar de repertorio. Le apuntamos catorce tantos de jugada, seis de ellos de aire. Ejecutó ganchos -el mejor en el 11-7-, cortadas, dos paredes, paradas en el txoko... Pocas veces habrá encontrado el zurdo de Alegia un camino tan llano para ganar un torneo de aficionados. Linzoain, seguro y cómodo, le apoyó bien.

Parecía que una apisonadora había aplastado a Amantegi instantes antes de entrar al frontón. Nada más empezar se llevó la mano a la cintura. Luego hizo gestos con el hombro. Sucede que venía de jugar el jueves en Zaldibar y de disputar el torneo de one wall viernes y sábado en Azkoitia. Cuando no se miden los esfuerzos, cuando la acumulación de partidos es tal, el cuerpo humano lo acusa. Cuestión de prioridades. «Aprendiz de mucho, maestro de nada», dicen con razón. Se apuntó una parada en el txoko y nada más. Poco pudo arreglar Lopez.

Marcador (primera cifra para Renobales-Linzoain): 2-0, 2-3, 7-3, 7-4, 9-4, 9-5, 10-5, 10-7, 21-7, 21-8 y 22-8. Un tanto de saque cada delantero. 37 minutos.

Mendizabal, eléctrico

Mendizabal y Beroiz, por lo menos, tuvieron que sudar más para sacar adelante la final de promesas ante Ropon y Bergera, que presentaron batalla. Estuvieron 9-9 y 13-11. Luego, los vencedores impusieron la diferencia de calidad que se presuponía.

Beroiz comenzó indeciso, perdió tres o cuatro pelotas impropias de un zaguero tan rocoso y sólido como él. De todas maneras, impuso su ley ante Bergera, que sustituía al lesionado Leunda. El de Huarte, que se entrena con Aspe, se adornó con un par de dejadas al ancho.

Aitor Mendizabal, el zurdo de Antzuola, no se prodigó tanto como otras veces. Consciente de que su zaguero iba a marcar la diferencia, le dejó hacer. Sólo al final enredó el juego con acciones ratoneras en las que Ropon respondió bien. De todas maneras, Mendizabal es un pelotari eléctrico, con un zurdazo rápido que crea problemas a los rivales. También emplea la volea de derecha.

Marcador (primera cifra para Mendizabal-Beroiz): 1-0, 1-1, 6-1, 6-4, 8-4, 8-7, 9-7, 9-9, 13-9, 13-11, 18-11, 18-12, 19-12, 19-13, 21-13, 21-14 y 22-14. Tres tantos de saque cada delantero. 53 minutos.

domingo, 2 de diciembre de 2007

FINALAREN EGUNA

Pelota
Hambrientos de txapela
Titín y Barriola pugnan por un título que se les resiste, esta tarde en el Ogueta de Vitoria. El riojano ha perdido sus dos finales del Cuatro y Medio y el leitzarra, las tres últimas
JOSEBA LEZETA

SAN SEBASTIÁN. DV. La final entre Titín III y Barriola pondrá el cierre al Campeonato del Cuatro y Medio hoy en el Ogueta de Vitoria. Protagonizarán el segundo partido de un programa anunciado para las 17.00 y que ETB1 ofrecerá en directo. Aunque Barriola parte como favorito -los corredores de apuestas vaticinan momios de 60 ó 70 a 100-, nadie se fía de Titín. El dinero ha salido en su contra en los cuatro partidos que ha disputado en esta competición. Pues bien, ha ganado tres y en el que perdió sumó dieciocho tantos y llegó a adelantarse 18-13.

Los dos finalistas se presentan con hambre de txapela. Titín, el veterano -el 13 de enero cumplirá 39 años- ha jugado dos finales del Cuatro y Medio y ha perdido ambas. Ya hace diez años de la primera, aquel recordado duelo ante Julián Retegui en el que cedió 22-21 tras dejar escapar un 17-21 a favor. En 2003 repitió presencia en la final, a la que llegó invicto. Le derrotó Jorge Nagore.

El cuatro y medio es la única modalidad en la que Titín participa a nivel individual. En una ocasión probó en el Manomanista. Le valió para renunciar. No regresó. Los pelotaris listos no necesitan recomendaciones. Se dan cuenta a la primera.

Abel Barriola luce un título del Cuatro y Medio, el de 2001. Después ha jugado tres finales y las ha perdido: dos frente a Olaizola II y una, la del año pasado, ante Martínez de Irujo. Superados sus problemas en la mano derecha, rehabilitado como pelotari de primerísima fila, el zaguero de Leitza busca rematar su recuperación con una txapela. Huye de que le llamen pierdefinales. No debemos olvidar que también cayó en la del Manomanista de este año ante Aimar Olaizola.

Desde el punto de vista de las urgencias, por lo tanto, los dos pueden estar necesitados de este título, aunque ambos poseen la madurez suficiente para relativizar campeonatos y resultados. Si hay algún pelotari que haya destacado por su trayectoria en los quince últimos años, ése se llama Titín. Su valor como pelotari y como deportista están por encima de aparecer en el casillero de un palmarés, aunque a nadie le amarga un dulce.

Barriola, después de su personal travesía por el desierto y su paso por el quirófano, también ha aprendido que importa más disfrutar jugando a pelota, no estar pendiente de las manos cada vez que se coloca los tacos. Antes o después, la calidad resplandece cuando existen esas condiciones, indispensables para el desarrollo de su profesión. Las finales y los títulos vienen por añadidura.

Llega imbatido

Abel Barriola llega imbatido a la final de hoy. Derrotó con claridad a Oinatz Bengoetxea en cuartos de final y superó a base de trabajo y buen juego a Titín y Olaizola II en la liguilla, en la que terminó líder. Ahora le falta refrendar el dominio que ha demostrado.

Sería la guinda a un año 2007 formidable para él. Finalista en el Manomanista y en los dos torneos San Fermín, tanto del cuatro y medio como de parejas, rubricó un excelente verano con sendas victorias en los torneos Ciudad de San Sebastián y San Mateo de Logroño, en compañía de Oinatz Bengoetxea.

El otoño no ha quebrado su trayectoria. Otra final más y una opción de volver a vestirse la txapela, algo que no sucede desde el Manomanista de 2002. Cinco años de sequía.

Su valía en las modalidades individuales está fuera de toda duda. Con la de hoy acumula siete presencias en finales oficiales: cinco del Cuatro y Medio y dos del Manomanista. Ganó las dos primeras y perdió las cuatro siguientes. Entiende que ha llegado la hora de cambiar esa tendencia.

El día de la elección de material le preguntaron si se sentía «el malo» de esta película por el sentimiento favorable a Titín que se ha extendido en las dos últimas semanas. Muchos pelotazales consideran que para el de Tricio es la última oportunidad de lograr un título individual.

Me aseguran que después, en el vestuario, mostró cierta preocupación por ese comentario. Aquí no hay malos ni buenos. Todos luchan por el entorchado. Con respeto, pero con sus armas. Nadie va a reprochar nada a Barriola si gana. Faltaría más.

Guarda luto

El fallecimiento del padre de Titín el pasado domingo provocó cierta incertidumbre sobre la fecha de la final. Hubo gente que especuló con un posible aplazamiento sin que el delantero riojano barajara ni siquiera esa opción, tal y como dejó claro el jueves: «En ningún momento me planteé pedir el aplazamiento de la final. Lo único que me planteé fue no jugarla». Le honra.

Decidió jugar y ya está. Llevará el luto en su interior, cómo no. Sabe que es el mejor homenaje que puede brindar a su padre, al hombre que le inculcó la afición a la pelota.

El Ogueta, por supuesto, volverá a llenarse para asistir a un duelo que ha levantado una enorme expectación. El recinto gasteiztarra vivirá su segundo lleno consecutivo, tras el registrado hace quince días con ocasión del Olaizola II-Titín.

La liguilla de semifinales del Campeonato del Cuatro y Medio ha supuesto un éxito de público. El pelotazale ha respondido y ha vuelto a dejar claro que le interesan la competición, los puntos y los partidos de verdad. Es el camino que ha adoptado un deporte que continúa vivo.



ZORTE ON, BIOI!