jueves, 29 de noviembre de 2007

Aste honetako partidu interesanteak

29/11/2007 OBERENA-F1-Pamplona
Hora: 17:00
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1Sanz-Arraiza(OB) Olias-Beraza(IR) LIGA MANO PAREJAS CADETE PRIMERA
2Soto-Oreja(OB) Galarza-Pazos(IR) LIGA MANO PAREJAS JUVENIL PRIMERA
3Resano-Urdaniz(OB) D.Ulzurrun-D.Ulzurrun(IR) MANO PAREJAS SUB-22


29/11/2007 OBERENA-F2-Pamplona
Hora: 18:00
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1Etxaide-Calvo(OB) Ansotegi-Zabaleta(IR) LIGA MANO PAREJAS JUVENIL PRIMERA


30/11/2007 TOKI ALAI-Huarte Pamplona
Hora: 19:30
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1Mina-Bendoiro(HU) Oronoz-Kanpo(TX) LIGA MANO PAREJAS CADETE PRIMERA
2Beroiz-Huarte(HU) Vidan-Iriarte(PZ) MANO PAREJAS SUB-22


01/12/2007 OBERENA-F2-Pamplona
Hora: 09:00
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1Urtasun-Leunda(OB) Bizcay-Seminario(EST) P GOMA FEM SENIOR
2Gasko-Goya(OB) Iribarren-Seminario(EST) P GOMA FEM SENIOR


01/12/2007 AMAZABAL-Leitza
Hora: 10:00
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1AURRERA A OBERENA B COPA MANO PAREJAS ALEVIN PRIMERA
2AURRERA B ZUGARRALDE A COPA MANO PAREJAS INFANTIL PRIMERA
3AURRERA A SAN MIGUEL B COPA MANO PAREJAS INFANTIL PRIMERA
4Lansalot-Beloki(AUR) Iraola-Soroa(ZU) MANO PAREJAS SUB-22


01/12/2007 BURUNDA-Alsasua
Hora: 16:30
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1Zaranton-Delas(BE) Loban-Etxamendi(ZU) LIGA MANO PAREJAS CADETE PRIMERA
2Zelaia-Lopez(BE) Tainta-Iraola(ZU) LIGA MANO PAREJAS CADETE PRIMERA


01/12/2007 BAZTAN-Elizondo
Hora: 17:00
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1Arregi-Otxandorena(TX) Irurita-Linzoain(OB) MANO PAREJAS SUB-22


01/12/2007 REMONTIVAL-Estella
Hora: 19:00
ORDEN EQUIPO 1 EQUIPO 2 COMPETICION
1S. MIGUEL B G. TXOKOA MANO INDIVIDUAL SENIOR 1ª
2S. MIGUEL B G. TXOKOA MANO PAREJAS SENIOR 1ª
3Calanda-Garcia(SM) Etxarri-Elizalde(OB) P GOMA FEM SENIOR
4Okariz-Diez(SM) Aristorena I-Aristorena II(OB) P GOMA FEM SENIOR
5Okariz-Larrion(SM) Otegi-Garcia(OB) P GOMA FEM SENIOR


XVI.DV PILOTA TXAPELKETA (AURREFINALETAKO KARTELDEGIA) (21/09/2007)
ABENDUAREN 6 ETA 7KO PARTIDUAK, OSTEGUNA ETA OSTIRALA, URRETXU ETA AZKOITIAKO PILOTALEKUETAN (AURREFINALETAKO KARTELDEGIA)

OSTEGUNEKO PARTIDUAK URRETXUN, 17'30etan

ETORKIZUNEKOAK
Urrutikoetxea-Landaburu / Jaunarena-Bolinaga

NAGUSIAK
Mendizabal-Jauregi / Ongai-Mariñelarena

OSTIRALEKO PARTIDUAK AZKOITIAN, 22'30etan

ETORKIZUNEKOAK
Elezkano-Beroiz / Pérez-Olalde

NAGUSIAK
Ollo-Arraztoa / Renobales-Garmendia



XLIV.DONOSTI-GAIN 2007 PILOTA TXAPELKETA - XV.JUANITO ALVAREZ OROITALDIA (FINALETAKO KARTELDEGIA) (15/10/2007)
ABENDUAREN 2KO PARTIDUAK, IGANDEA 11:00ETAN, EGIA-KO PILOTALEKUAN (FINALAK, KARTELDEGIA)

ASTEARTEKO PARTIDUAK

ETORKIZUNEKOAK
Mendizabal-Beroiz / Ropon-Leunda

NAGUSIAK
Renobales-Linzoain / Amantegi-López


OLAZAR ESKU PILOTA TXAPELKETA 2007 (KARTELDEGIA) (15/10/2007)
AZAROAREN 29 ETA 30EKO PARTIDUAK, OSTEGUNA 21:30ETAN, ZALDIBAR-KO PILOTALEKUAN (KARTELDEGIA)

AZAROAREN 29KO PARTIDUAK, OSTEGUNA

4 t'erdian
Rico / Jauregi

BINAKA
Amantegi-Garmendia / Urtasun-J.Bengoetxea

AZAROAREN 30EKO PARTIDUAK, OSTIRALA

4 t'erdian
Aurtenetxe / Perosanz

BINAKA (Lagunartekoa)
Larrañaga-Uzkudun / J.Beitia-Okiñena

GARABAI AZKOITIRA

Beno garabai, bazoazela!!!

Oso ongi pasa asteburu luze honetan e?? Badakizu, Urtxin-dantza ta besoak gora! jejejeje

Kontatuko didazu bueltan!!!

EUSKAL HERRIKO ‘One Wall’ SELEKZIOA GOGOTSU AURKEZTUKO DA AZKOITIAN (28/11/2007)

Neska ta mutil, heldu eta gazte, Azkoitiko Oteiza eta Gurea pilotalekuetan batuko dira ostiral, larunbat eta igande honetan Holanda, Irlanda, Ingalaterra eta EEBB-tako ia 100 pilotari. ‘One Wall’ ean arituko dira denak, banaka zein binaka, lehia garrantzitsuan maila onena ematekotan.
Euskaldunak –gizonezkoetan- Europa mailan duten nagusitza mantentzen saiatuko dira eta, aldi berean, estatubatuarrei ezustekoren bat ematen ere. Neskak ordea lehen saiakera dute asteburukoa. Palan jokatzea dute ohiko denek ere baina aurrez eskuz ere aritutakoak izaki gehienak, joku ona erakusteko aukera badute.
Entrenamenduetan ondo aritu ostean, partiduetan eman behar dute heurena. Beste herrialdetako nesken kontrako horretan, lehiatzea garrantzitsua da, garaitzea gehiago baina batez ere helburu nagusia jokamolde honetan zein mailatan gauden eta noraino iristeko aukera dagoen frogatzea da euskaldunen nahia.
Kanpotarren artean Rookie Wright amerikarra aitatu behar. Bikaina ei da baina berarekin datozen Calles, Priola eta konpainia ere pilotari handiak izango dira.Irlandarren artean James Doyle nabarmendu behar nahiz eta aurrez honuntza etorri den guztietan emaitza kaxkarrak lortu dituen.
Gure pilotarien artean, bertan izango dira Amantegi, Pradera edo Gallastegi nabarmendu daitezke.



**Eta argazkiak?

Diez años de una final que dejó satisfechos a todos menos a Titín


Aritz SORZABAL

Corría el 13 de diciembre de 1997. No cabía ni un alfiler en el frontón Ogeta de Gasteiz. El luminoso señalaba 17-21 a favor de Titín III, un riojano de 28 años que había asombrado a propios y a extraños esa temporada hasta el punto de haberse colado en la final de Cuatro y Medio y tener al mismísimo Julián Retegi contra las cuerdas.

«El sabio de Erasun», con 43 años a sus espaldas, seguía sin inmutarse. Se trataba de su cuarta final en la jaula -las tres anteriores las saldó con victoria- y tenía ante sí la posibilidad de calarse su vigesimosegunda txapela oficial. Lejos de pagar semejante empacho de triunfos o de acusar el cansancio en la recta final del encuentro, sacó a relucir su sangre fría y hambre de victoria y dio inicio a la voltereta más inolvidable de la historia del Cuatro y Medio, una distancia que tenía su propio campeonato desde 1989.

Retegi II salvó el primer «match ball» con un gran resto y una pelota llevada a buena desde las tablas tras un gancho al ancho de Titín, para poner finalmente el 18-21 con un latigazo junto a la pared izquierda después de haber recuperado la iniciativa en el tanto. El 19-21 y el 20-21 vinieron merced a dos dejadas en el txoko que volvieron a dejar patente la frialdad del campeón navarro, que estaba a punto de agrandar su leyenda hasta límites insospechados. Tampoco le tembló el pulso a la hora de establecer el empate a 21, logrado con un sutil pelotazo que mandó por encima de la cabeza de Titín y que botó a milímetros de la línea del Cuatro y Medio. El 22-21, que desató los gritos de «Julián, Julián» por parte de una afición entregada, subió al marcador gracias a una paradita en el txoko tan fría y calculada como las anteriores. Retegi II acababa de protagonizar una nueva gesta en su carrera deportiva, la última de su impecable trayectoria.

Titín se lanzó al suelo desesperado y exhausto, sin entender cómo había podido perder una txapela que ya estaba acariciando. En realidad, diez años después de ese partido histórico, sigue pareciendo increíble que el choque se le escapara de las manos. Todavía hoy, la visión de esa final en youtube (www.youtube.com) -diez videos dan la posibilidad de presenciar el choque en su integridad- pone carne de gallina. Y eso que ya ha pasado una década de aquel duelo.

El de Tricio tuvo que esperar seis años para tener una nueva oportunidad, de nuevo en el Ogeta. El desenlace de la final no fue tan cruel como en 1997, pero el riojano volvió a quedar subcampeón. Nagore fue su verdugo, al derrotarle por 22-15. Ahora, con 38 años, tratará de hacer bueno el dicho de que a la tercera va la vencida. El domingo le espera Abel Barriola, con la cancha del Ogeta nuevamente de testigo.

decimotercera final en el Ogeta

Si Julián Retegi es el rey de las txapelas en el Cuatro y Medio -logró un total de cuatro-, el frontón gasteiztarra es el santuario de las finales. Y es que el Ogeta acogerá este fin de semana la decimotercera final de un campeonato que suma ya diecinueve ediciones desde que echara a andar en 1989.

Los primeros dos campeonatos de la distancia se decidieron en el Atano III, con victorias para Retegi II frente a Galarza III (22-6 y 22-15, respectivamente). Pero un año después, en 1991, el de Erasun consiguió su tercera txapela en el Ogeta, al ganar a un entonces veinteañero Patxi Eugi (22-7). El de Agoitz se caló la segunda de sus tres txapelas de la jaula en 1994 ante Errandonea (22-13) en el Ogeta, iniciándose así un ciclo de seis finales seguidas en el frontón alavés.

Desde 1994, el Ogeta se convirtió en sede de la final en once de las trece ediciones posteriores. Juan Martínez de Irujo fue el último en levantar los brazos en la capital gasteiztarra. Lo hizo el año pasado, tras vencer a Abel Barriola por un apretado 22-21. Se repetía el resultado de 1997, en este caso con el de Leitza de víctima. El domingo, por lo tanto, Barriola y Titín tendrán la oportunidad de quitarse la espina del Ogeta.

Barriolak ere txapeldunorde ospea kendu nahi du gainetik

Lau eta Erdiko txapela 2001. urtean jantzi bazuen ere, Abel Barriolak, Titinek bezala, ez du finaletan zorte handiegirik izan. Lau final jokatu ditu kaiolan, eta horietatik hirutan garaipenik lortu gabe irten behar izan du pilotalekutik.

2001. urtean, txapela irabazteko lehen aukera izan zuenean, Patxi Eugiri irabazi zion (22-10). Denboraldi hartatik aurrera jokatutako hiru finalak, ordea, galdu egin zituen: 2002 eta 2004. urteetan, Aimar Olaizolaren aurka (22-13 eta 22-8, hurrenez hurren); eta 2006. urtean, Juan Martinez de Irujoren kontra (22-21).

Leitzakoak Lau eta Erdian jokatu dituen final guztiak Ogetan izan dira. Eta Ogetan izango da datorren igandekoa ere. Aurtengo finalerako txartela eskuratu zuen egunean azken urteetako zortea aldatzea espero duela jakinarazi zuen. «Espero dut bosgarrenean txapela irabaztea. Arantza bat daukat kentzeko, lautik hiru final galdu baititut. Txapeldunordeaz ez da inor gogoratzen», nabarmendu zuen nafarrak. A.S.

El Masters enfrentará a los cuatro mejores manomanistas en diciembre

SAN SEBASTIÁN. DV. Los cuatro mejores manomanistas de Asegarce y Aspe, cuyos nombres no han facilitado todavía las empresas, participarán en el I Masters Baskepensiones BBK, competición que se jugará en la modalidad de mano a mano en toda la cancha a lo largo del mes de diciembre. La presentación del torneo tendrá lugar el martes a las doce del mediodía en Bilbao.

El Masters se desarrollará por el sistema de escalera, con un partido de cuartos de final, otro de semifinales y, por último, la final. Euskal Telebista y Tele 5 se alternarán en la retransmisión de las eliminatorias. Falta por conocer quiénes serán los pelotaris participantes, aunque suenan con fuerza los nombres de Aimar Olaizola, vigente campeón manomanista, Juan Martínez de Irujo, Abel Barriola e incluso Patxi Ruiz. De todas maneras, dos de ellos, Irujo y Ruiz, están a punto de salir de sendas lesiones y habrá que esperar su evolución en las próximas jornadas.

Hoy, elección de material

Mientras tanto, Abel Barriola y Titín se reunirán hoy en el frontón Ogueta de Vitoria para elegir el material con el que disputarán la final del Campeonato del Cuatro y Medio el domingo por la tarde. La cita es a las doce y media del mediodía.

Antes de la elección, Titín efectuará un entrenamiento en el propio Ogueta. Será su última y única toma de contacto con la cancha previa a la final.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Adurtzan neskarik ez


Adurtzako torneoa neskarik gabe hasi da, eta horrela ibiliko da aurten, beste urte batez.

Adurtzako klubean neskak egon arren, ez diete aukerarik eman klubeko txapelketa jolasteko. Maila gutxiago omen daukate frontoiko orduak okupatzeko.

Pena bat.

Ematen du pilotariak ez direla konturatu nahi neskak euskal pilota munduan gero eta garrantzi handiagoa hartzen ari direla.

Ea hurrengo urterako gogoeta egiten duten eta zeozer egiten duten!!



Neskok ere badugu pilotan aritzeko eskubidea!!!

Arraztoa aurrera elitekoan

SOTO ETA ARRAZTOA NAFARRAK BANAKAKO ELITE LEHIAKETAKO AURREFINALETAN IZANGO DIRA (24/11/2007)
2007.urteko BANAKAKO ELITE lehiaketako aurrefinalak erabakita daude. Zabala eta Soto dira lehen finalerdiko protagonistak eta A.Beitia eta Arraztoa bigarrenekoak. Bizkaitarrek aurreko ostiralean lortu zituzten txartelak Gil eta Oar Arteta mendean hartuta. Nafarrek atzo bete zuten beren zeregina. Fin eta serio biak ala biak xamur atera zituzten partiduak aurrera. Soto eta Boto-ren arteko berdindua joan zen 10-10erarte baian bigarren zatian goitik behera menderatu zuen nafarrak Arabako txapelduna 12 tantu errezkan eginda (10-22). Arraztoak ere ez zuen eragozpenik izan Parte bizkaitarra mendean hartzeko, azken markagailuak, 22-12, argi erakusten du garailearen nagusitasuna.
Datorren ostiralean, azaroaren 30ean, jokatuko dira bi finalerdiak. BIZKAIA-NAFARROA lehi politak biak ere. Finala, abenduaren 14rako dago iragarrita.



Eta bikoteetan:

AMANTEGI-IRURETA eta RENOBALES-LOPEZ-ek AURREIKUSPENAK BETE ETA ESKUZ BINAKAKO ELITE TORNEOAREN AURREFINALAK LORTU DITUZTE (25/11/2007)
Pilotalekuko berogailuak eta hurreratutako jende mordoxkak dexente girotu dute gaur Zumarragan jokatu den ESKUZ BINAKAKO ELITE txapelketaren lehen final laurdenetako jaialdia. Aurreikuspenak bete egin dira baina lehenengo partiduan dexente sofritu behar izan dute Amantegi eta Iruretak, azken honek eginiko lan eskasa dela eta. Halere, azken txanpan, pixkat hobeto jokatu du beasaindarrak eta ezustekoari ateak itxi dizkio biko faboritoak.
Bigarren lehian, Renobales eta Lopez-ek ez dute arazo larregi izan Yoldi eta Beroiz menderatzeko. Aurreti jarri eta abantailak mantentzeaz gain, areagotzera jo dute bigarren zatian bikote sendoa direla argi utziaz.
Datorren igandean, bigarren jaialdia jokatuko da BELOKI pilotalekuan. Ollo-J.Bengoetxea eta Onsalo-Garmendia izango dira faborito, hurrenez hurren, Baez II-Larrinaga eta M.Gonzalez-Linzoain bikoteen aurrean baina hori kantxan erakutsi beharko dute.

Agur, Mikel!!

MIKEL UNANUE MANISTA PROFESIONAL
«Estoy contento de cómo me ha tratado la pelota»
Se retira dentro de un mes, a finales de diciembre, después de veinte años como manista profesional. El zurdo de Añorga, 39 años, lo hará de blanco. Faltaría más
26.11.07 -
JON TRUEBA



Le tengo aprecio. Como a su padre, José Luis, uno de los pelotazales más auténticos que he conocido. Mikel dice adiós después de una vida en los frontones. Conociéndole, seguro que lo va a pasar mal de aquí al día de su despedida. Ha sido una vez campeón por parejas (1998), una vez campeón del cuatro y medio (1999). También, tres veces subcampeón por parejas y una más subcampeón del cuatro y medio. En su adiós se acuerda de Laduche, «el delantero más espectacular que he conocido», y aunque dice que cuando estás bien todos los frontones son buenos, el que más le ha gustado es el de Zarautz. Más que una entrevista de pelota, que ya llegará, he tratado de hacerle una entrevista personal...

- Me voy contento, Jon. Cuando debuté en el Zinema pensaba retirarme a los 40 años y me ha faltado poco.

- ¿Tenía cuerda para algún añito más?

- Para un poco más igual sí, pero juegas cada quince días y ves que te falta ritmo, que cada vez es más difícil coger juego y no merece la pena seguir. Si no sales en condiciones... Al final no estás cómodo, no disfrutas jugando..

- ¿Si volviera a nacer sería pelotari?

- Sí, seguro. La pelota me ha tratado bien, le debo mucho.

- ¿Continuará la saga? Tiene dos hijos...

-- Son pequeños todavía. Tienen siete y cuatro años.

- ¿Alguno es zurdo?

- No, ninguno, ninguno. No hay ningún torcido.

- He leído que lo mejor de estos veinte años han sido las txapelas y la cantidad de años que ha jugado estelares; lo peor, un virus que le vino a visitar y las lesiones...

- Sobre todo cuando con 21 años tuve una lesión en el dedo corazón que me tuvo mucho tiempo parado. Me diagnosticaron una fibrosis. Iba al frontón siempre con dolor. Así pasé mucho tiempo. Al final encontré la solución en una correa de cuero, una especie de yugo, que me protegía el dedo.

- (...)

- ¿Si me ha perjudicado? A la hora de jugar de aire no me molestaba. A bote, cuando le daba de abajo-arriba es verdad que no enganchaba la pelota como quería.

- Hábleme de la televisión...

- Ha sido un factor indispensable, la mejor fuente de ingresos. Entre la la aparición de varias empresas y la televisión los manistas de primera han podido estar bien pagados.

- Deja la pelota. ¿Por dónde se encaminará su futuro?

- Estoy centrado en mi trabajo actual de muebles para geriatría.

- ¿ Y la panadería?

- Es cosa de mi hermano.

- Cuando usted destacaba en los cuadros alegres se decía que su secreto era que compaginaba la pelota con su trabajo de repartidor de pan...

- No sé si secreto, pero obligación sí que era. Al final te hace endurecerte como persona. Hacer las dos cosas no me ha venido mal.

- ¿Cuando se despide?

- A finales de diciembre, no sé...

- Elegirá el partido de su adiós?

- Imagino que me pedirán mi opinión, pero la decisión no será mía. No quiero un gran partido sino un partido bonito.

- Eso.

Abelen txokoak

PELOTA>FALTAN 6 DÍAS PARA LA FINALDEL CUATRO Y MEDIO
Los rincones de Abel
- Leitza vive con intensidad los días previos a la final. El pueblo espera que su hijo más querido, Abel Barriola, regrese el domingo con la txapela
SANTIAGO ZUZA . LEITZA Lunes, 26 de noviembre de 2007 - 04:00 h.
EN estos días Leitza vive una pequeña revolución. La final del Cuatro y Medio que disputará el domingo su paisano Abel Barriola ha roto la tranquilidad de este pequeño pueblo de 3.000 habitantes situado a escasos 70 kilómetros de Pamplona. Un café en el restaurante Arakindegia, a la entrada de la localidad, sirve para romper el frío y la humedad que envuelven el pueblo a primera hora de la mañana.

EN estos días Leitza vive una pequeña revolución. La final del Cuatro y Medio que disputará el domingo su paisano Abel Barriola ha roto la tranquilidad de este pequeño pueblo de 3.000 habitantes situado a escasos 70 kilómetros de Pamplona. Un café en el restaurante Arakindegia, a la entrada de la localidad, sirve para romper el frío y la humedad que envuelven el pueblo a primera hora de la mañana. Allí nos recibe Javier Iparraguirre, responsable del establecimiento hostelero y buen amigo de Abel. "En el pueblo nos conocemos todos. Es difícil encontrar a alguien al que le caiga mal Abel. El único fallo que le achacan es que es impuntual, pero eso es porque en la calle se para a hablar hasta con los niños de cinco años", explica. En ese momento, el propio Abel Barriola aparca su automóvil enfrente de la puerta y nos saluda. Es viernes y el zaguero navarro está a punto de marcharse a Vitoria para entrenar en el Ogueta, escenario de la gran final. Iparraguirre apenas abre la boca y, cuando lo hace, no es para hablar de pelota. "Yo la pelota ni la nombro. Los amigos intentamos dejarle un poco en paz estos días porque todo el mundo le habla de lo mismo. No tengo nunca una conversación de pelota si no la empieza él", asegura.

Abel está preocupado por las entradas. "Este año nos han dado menos que nunca. Todavía tengo en casa la lista y no sé cómo las voy a repartir", explica antes de montarse en el coche y emprender el viaje. Atrás deja su pueblo, un oasis de tranquilidad que le ayuda a mantener los pies en el suelo y en el que se siente querido. "Abel es muy leitzarra y muy amigo de sus amigos", explica Iparraguirre. "De hecho, su intención, si no le cambia mucho la vida, es vivir aquí".

Iparraguirre conoce a Barriola desde que éste era un chaval inquieto que correteaba por las calles de este precioso pueblo navarro. "Era un crío muy majo. Además de jugar a pelota también jugaba a baloncesto y era del grupo de dantzaris. Bailaba muy bien, aunque lo tuvo que dejar para jugar a pelota", cuenta Iparraguirre.

Patxi Sagastibeltza, delegado del Club Deportivo Aurrera, cuna de grandes pelotatzales, interrumpe momentáneamente su jornada de trabajo en la papelera Sarriópapel para apoyar a Abel. "Le conozco desde los ocho o diez años, cuando empezó a jugar a pelota. Entonces ya destacaba, aunque él es tan modesto que dice que no. Con 15 años era físicamente muy potente y era tan bueno y sociable como ahora", explica. "Está todo el pueblo muy ilusionado. Esta final no se nos puede escapar. El año pasado la tuvimos en la mano y se nos fue. Pero yo esta vez le veo confiado y muy bien de juego", asegura. "Lo que sí quiero decir es una cosa. Los que nos movemos alrededor de la pelota hablamos demasiado porque todos entendemos de esto, pero Abel nos ha demostrado que hay que tener paciencia, que no hay que criticar tanto en los altibajos. Abel nos ha enseñado tantas cosas y nos ha abierto tanto la mente que yo creo que se merece la txapela", afirma.

El fatídico año 2005

Sagastibeltza habla, sin citarlo, del 2005. Ese año, Barriola pasó el momento más delicado de su vida profesional cuando tuvo que ser operado de una lesión en la mano derecha que a punto estuvo de acabar con su carrera. "Esa etapa es la peor que ha pasado. Abel es una persona que siempre saca algo positivo de las experiencias negativas, como le gusta decir a él", explica Javier Iparraguirre. "De cara al exterior se reserva un poco más, pero en la intimidad sí que te cuenta sus problemas o lo mal que lo está pasando. Aquel momento le sirvió para darse cuenta de que la vida no sólo es pelota. Hasta la lesión estaba obsesionado con ganar, y cada derrota era un mazazo para él. Hoy en día lo lleva mucho mejor", cuenta.

Las enfermeras, con Abel

En la plaza de Leitza, junto al viejo frontón sin pared izquierda donde Abel pasaba buena parte del verano en su niñez, se ha instalado el mercadillo semanal de los viernes. Allí es donde el pueblo cobra vida y se suceden las conversaciones. Hoy el tema principal es la final del Cuatro y Medio. En otros asuntos es imposible juntar a dos leitzarras y ponerlos de acuerdo, pero con Abel no hay diferencias. "A muerte con Abel, por supuesto. Le conocemos de toda la vida y es un chaval muy majo y abierto. Se hace querer", cuenta Inaxio Perurena.

En un puesto del mercadillo, el matrimonio guipuzcoano formado por Antonio Alcaraz, de 71 años, e Isabel Astigarraga, de 67, apura sus últimas compras. El domingo, ambos verán en el sofá de su casa en Leitza, donde viven desde hace 38 años, la gran final. "Yo me pongo enfermo viendo los partidos por la tele. Si pierde el de aquí me levanto y le pregunto a mi mujer quién ha hecho el tanto. Yo a Abel le aprecio una barbaridad", comenta Alcaraz. Su mujer interrumpe la conversación. "A todas nos gustaría tener a Abel como hijo. No es que tengamos malos hijos, pero es un chico estupendo como pelotari y como persona", asegura. "¿Seguro que lo queréis como hijo? ¿No será más bien que lo quieren las madres como novio de sus hijas?", bromea Iparraguirre. "¿Quieres creer que un día llamé a Pamplona para una consulta médica y la chica que me atendió me preguntó si conocía a Abel? Le dije que sí y ella me dijo: "¡No sabes cómo me gustaría que fuera el novio de mi hija!", y eso que no la conocía de nada", comenta Astigarraga. "Sí, sí. A mí un día dos enfermeras me dijeron que estaban enamoradas de él", afianza su marido confirmando así el furor que el pelotari levanta en el Servicio Navarro de Salud.

No se fían de Titín

A escasos metros, José Ramón, goizuetarra residente en Leitza, lamenta la eliminación de su paisano Aimar Olaizola. "Yo soy más de Aimar, pero en la final voy con Abel. Si hace su juego tiene que ganar, aunque Titín está muy bien preparado y tiene muchas salidas", comenta. Hilario Olano, vecino del pueblo de 66 años, no lo ve nada claro. "Lo veo muy crudo. Yo prefería a Aimar como rival en la final en lugar de Titín. Creo que ganará Barriola, pero me da mucho miedo", confiesa. "No creas. Para mí es mejor rival Titín que Aimar", comenta Manolo Iparraguirre, de 52 años y hermano de Javier. Lo que me da miedo es que todo el mundo está diciendo que Titín se merece una txapela y no sé... Ceceaga también se merecía un campeonato de parejas y se quedó sin txapela".

A pesar de que todos quieren que gane Abel, Titín cae bien en Leitza. "En el caso de que Abel no consiga ganar, con la trayectoria que tiene Titín y sin txapela, tampoco nos importaría demasiado que ganase él porque nos cae bien. Es un profesional y hasta en un partido de fiestas da su vida y eso es de aplaudir. Es ejemplar. Creo que los dos finalistas son dos ejemplos a seguir por la gente joven", afirma Patxi Sagastibeltza.

Por si acaso, Leitza ya está preparando la celebración. "Se está organizando una cena y al ser fiesta al día siguiente me imagino que habrá buen ambiente", explica Perurena. El único pero es que este año apenas han llegado entradas a Leitza. Pero seguro que el domingo Abel no estará solo.

Agur esan digu Titin-en aitak

Pelota
Tricio entero está de luto
Augusto Ibáñez Pérez, padre de Titín, falleció ayer de un infarto en su pueblo, una semana antes de que su hijo dispute la final de la jaula contra Barriola
26.11.07 -
ENRIQUE ECHAVARREN

TRICIO. DV. Tricio entero está de luto. La noticia de la muerte de Augusto Ibáñez Pérez, el padre de Titín, conmovió ayer a todo el pueblo, una pequeña localidad riojana que no llega al millar de habitantes, situada a un kilómetro escaso de Nájera y famosa por sus pimientos y por la fiesta del caracol -a los lugareños les llaman caracoleros-. Augusto Ibáñez, de 80 años, tenía el corazón delicado.

Ayer dejó de funcionar tras presenciar una trifulca en la que se vieron inmersos sus hijos y sus nietos en la plaza de Tricio con un grupo de inmigrantes. La familia Ibáñez se había reunido para celebrar el cumpleaños de la madre de Titín, Flora Sacristán Ojeda. Augusto Ibáñez sufrió un infarto y falleció en el acto. El festejo acabó en tragedia.

Justo una semana antes de que su hijo, Augusto, dispute en el frontón Ogueta de Vitoria la final del Campeonato del Cuatro y Medio ante Abel Barriola. Los funerales son hoy, a las 16:30, en la iglesia parroquial San Miguel de Tricio.

La pelota era su gran pasión. Primero de la dinastía de pelotaris riojanos -el apodo de Titín viene de su hermano gemelo Agustín, también fallecido-, llegó a ser profesional durante dos décadas. Sus hijos, Agustín, Augusto y José Miguel recogieron después el testigo. Y su último nieto, Óscar, de cuatro años, el hijo pequeño de Titín, también quiere ser pelotari. Sería el quinto de la saga que él inició.

Tuvimos la ocasión de hablar con él en Tricio hace tres días, mientras realizábamos este reportaje con motivo de la final de la jaula. Nuestro encuentro fue casual. Tuvo lugar en la farmacia del pueblo, mientras recogía unas recetas. «Tengo el corazón un poco delicado, pero vamos tirando. Lo llevo bien», nos dijo mientras conversaba con su amigo Fermín Leza, de 82 años, con quien coincidió haciendo el servicio militar en Logroño.

No tenía previsto acudir el domingo al Ogueta a ver a su hijo. «Si quisiera ya iría. Ya he estado en las otras finales que ha jugado, pero estoy mejor en casa que en el frontón. Además, ayer -por el jueves- Augusto llamó a casa para decirme que ya no tenía entradas. Me comentó que un primo le había llamado para pedirle diez o doce entradas y que no pudo atenderle. Todos quieren ir a verle a Vitoria y se está volviendo loco para intentar cumplir con todos los compromisos».

«Los hijos van por mí»

«Ya van los hijos por mí -añadía-. Han hecho un plan para ir a Vitoria por la mañana, pero a mí se me hace muy largo estar todo el día fuera de casa. Además, no me gusta beber».

Titín I recordaba una época en la que «comprar zapatillas para jugar a pelota era un lujo. En mis tiempos lo hacíamos hasta descalzos. El suelo del frontón era muy rugoso y siempre teníamos ampollas en los pies». Y bromeaba cuando le requerimos que nos comentase cómo era su hijo de pequeño. «Era un chaval normal, como todos los del pueblo. Estaba todo el día jugando y saltando por ahí. Los padres tenían que venir a buscar a sus hijos al frontón para llevarles a casa a comer. Yo no. Vivíamos enfrente y con pegarles un grito era suficiente».

Luis Ignacio Marín, de 65 años, casado desde hace 26 con Adelina Asensio Ibáñez, prima carnal de Titín, y hermano del cronista de pelota y ex pelotari Valentín Marín, no era de la misma opinión. «Sus amigos le llamaban malastripas, por su mal genio. Era muy travieso, y lo sigue siendo. Cuando veía al difunto Isidro Anguiano le llamaba comunista para sacarle de sus casillas. Y lo conseguía. ¿Comunista tú!, le respondía». «Él y sus hermanos estaban todo el día metidos en mi casa, con mis hijos, o en el frontón. No era tan malo como dice éste», apostilla su mujer.

José Luis estuvo trabajando dos años de moldeador en la fábrica Orbegozo de Zumarraga y se jacta de ser el descubridor de Titín. «Yo le enseñé a jugar a pelota. En el pueblo había otros chavales que jugaban mejor a pelota que él, pero a base de esfuerzo y sacrificio ha logrado llegar arriba. Comenzó a destacar como aficionado y había otros que llamaban más la atención que él, como Gorostiza o Santi, pero el único que ha llegado a figura ha sido Augusto», dice.

Manuel Anguiano paseaba por la plaza mayor, bien abrigado. Nació en Tricio en 1932. «El mismo año que se construyó el frontón», proclama orgulloso. «Aquí le he visto pegar los primeros pelotazos a Titín. A él y a sus dos hermanos, Agustín y José Miguel, quienes también fueron pelotaris. Mi hija Belén fue con él al colegio, son de la misma edad, y de pequeño ya destacaba en todos los deportes. No ha sido de hacer muchas fechorías. En un pueblo pequeño como éste, al final todo se sabe».

Jubilado hace años tras haber trabajado en una carpintería, vive en la calle general Mola, la misma que el padre de Titín. «Cuando Augusto se casó, se fue a vivir a Logroño. Sigue viniendo a Tricio, pero no tanto como antes».

«Tricio le debe mucho»

«Tricio le debe mucho a Titín», nos decía Alfredo Osinga, que regenta la farmacia de Tricio desde hace cinco lustros. Nacido hace 53 años en Pamplona pero con familia en Sarasate, se muestra orgulloso de «ser navarro». «La pelota la hemos dominado siempre nosotros», dice medio en broma medio en serio. Pero también admite que Titín «es un pelotari especial. Es el más atractivo para verle jugar. Tiene un algo que le hace diferente a los demás. Conecta con el público desde que sale del vestuario. Reconozco que no soy objetivo, pero Titín es único».

La diferencia de edad no les impidió entablar una amistad que aún perdura. «Cuando llegué a Tricio no le conocía. Yo era mayor que él, tenía mis amistades y él las suyas. Posteriormente hemos tenido más relación. Suelo jugar al punto con él».

«Aquí, en Tricio, y en toda La Rioja, hay mucha afición a la pelota. Todo el mundo entiende de pelota -añade-, sobre todo los mayores. Soy navarro y Barriola me parece una gran persona, pero quiero que Titín gane la txapela, se la merece. Lo tiene muy difícil, pero creo que el Ogueta le va mejor a Titín que a Abel. El saque será determinante».

Óscar Olalla es el encargado del Hogar de la Tercera Edad de Tricio, junto a la plaza mayor, lugar donde se reúnen todas las fuerzas vivas del pueblo. En febrero se cumplirán tres años desde que abandonó el negocio que tenía en Logroño y se vino a vivir a Tricio, donde su mujer, Ada, regenta una casa rural.

Natural de la localidad riojana de Villamediana de Iregua, pueblo natal también de Bernabé Herrero, Berna, zaguero de Titín en numerosos partidos, califica a Augusto como «muy campechano, agradable, divertido».

Desvela que «la final la veremos aquí, en el bar. Cuando juega Titín esto se llena. Apagamos las luces y suele haber un buen ambiente. Aquí no tenemos apuestas. Alguna vez hemos jugado diez euros, pero poco más. ¿Si ganará Titín? Claro que sí. Ya le toca, se lo merece. Puede que sea la última oportunidad y no debe desaprovecharla».



PELOTA
Fallece el padre de Titín de una parada cardiaca en Tricio
- Presenciaba una pelea de sus hijos y nietos con unos gitanos portugueses en la plaza del pueblo
- Los hechos sucedieron, a una semana de la final, después de una comida familiar para celebrar el cumpleaños de la madre
DDN . PAMPLONA Lunes, 26 de noviembre de 2007 - 04:00 h.
Augusto Ibáñez Pérez, el padre de Titín, falleció ayer a la edad de 80 años de una parada cardiaca, en Tricio sobre las 16 horas, según La Rioja, mientras presenciaba una pelea entre sus hijos y nietos con unos gitanos portugueses.

Augusto Ibáñez Pérez, el padre de Titín, falleció ayer a la edad de 80 años de una parada cardiaca, en Tricio sobre las 16 horas, según La Rioja, mientras presenciaba una pelea entre sus hijos y nietos con unos gitanos portugueses.

Tras la comida de celebración del cumpleaños de la madre, Flora, los nietos salieron a jugar a la plaza, próxima a la casa familiar, y allí comenzaron a reñir con otros niños. La cosa fue a más, salieron los hermanos Ibáñez Sacristán (son tres Agustín, Augusto y José Miguel), y se enfrentaron a los padres de los otros niños. El padre, que tenía el corazón débil y bajo cuidados médicos, presenciaba la trifulca, sufrió la parada cardiaca y falleció en el acto. Los funerales serán hoy mismo en la parroquia de San Miguel de Tricio a las 16.30 horas.

La consternación en el pueblo fue total por que Augusto Ibáñez Pérez, Titín I, era muy querido, y su hijo, Titín III, jugará la final del Cuatro y Medio el domingo próximo en Vitoria.

Titín I junto a la foto de campeón aficionado de parejas con Barberito NAVI

SEMBLANZA J.M.E.
Un hombre tranquilo
Lunes, 26 de noviembre de 2007 - 04:00 h.
N O pensaba viajar a Vitoria para ver la final de su hijo. Pensaba seguirla, seguramente, en el bar del pueblo y, si no, en su casa. Avisaba que, pese a dejar de ver en algunos momentos la semifinal con Barriola, no pensaba ponerse nervioso. Son muchos los partidos de sus hijos, sobre todo de Augusto, Titín III, que ha visto este octogenario, que además fue cocinero antes que fraile.

N O pensaba viajar a Vitoria para ver la final de su hijo. Pensaba seguirla, seguramente, en el bar del pueblo y, si no, en su casa. Avisaba que, pese a dejar de ver en algunos momentos la semifinal con Barriola, no pensaba ponerse nervioso. Son muchos los partidos de sus hijos, sobre todo de Augusto, Titín III, que ha visto este octogenario, que además fue cocinero antes que fraile.

Habla con tranquilidad, insistía en que sólo quería que su hijo hiciera un buen partido. Ni siquiera pedía la victoria. Sólo que jugara como él sabe, y sin perder las formas y maneras. "No pasa nada por perder, sé aceptarlo", repetía una y otra vez. "Sé aceptarlo", insistía con serenidad, absolutamente ajeno a que la final la verá desde el cielo.

Titín I, recuerdan compañeros del diario La Rioja, se hizo famoso pelotari en su juventud destacando en su época en el campo aficionado como zaguero. Augusto padre llegó a quedarse campeón de España haciendo pareja con Abel San Martín, Barberito I, en las finales del Torneo Aficionados jugadas en Barcelona en 1947, pese a la gran talla de sus rivales.

Titín colaboró eficazmente con su compañero de Baños de Río Tobía, quien al día siguiente fue también ganador en la modalidad de mano individual. Fueron triunfos que dieron gloria a la pelota riojana, a la que hasta entonces se la miraba por encima del hombro desde el norte.

Ambos, cuentan en el diario La Rioja, protagonizaron partidos memorables contra parejas destacadas cuando se hicieron profesionales, especialmente en el desaparecido "Beti Jai", de la logroñesa calle Juan XXIII. Tras unos años como profesional, volvió a pasar al campo aficionado, donde llegó a intervenir hasta en 31 partidos durante un mes de agosto formando pareja con Domingo Sacristán, también de Tricio. La presencia de esta pareja ocupó cartel destacado en los programas festivos de las localidades riojanas y en el entorno.

En los primeros campeonatos manomanistas en la trayectoria profesional de Titín III, Augusto ejerció para él de botillero. A diferencia del hijo, explosivo delantero, se le recuerda como un zaguero muy segurola, de los que devuelven todas las pelotas hasta aburrir al frontis. En los frontones de cancha seca resultaba muy difícil ganarle un tanto. Fueron muy celebrados sus partidos aliado con Barberito para hacer frente a los hermanos Ubilla, combinación que se repitió en varias ocasiones.

Augusto Ibáñez Pérez recuerda perfectamente aquellos años en que recorría los frontones. El pasado jueves no dejó de rememorar y preguntar por uno de sus amigos de entonces, el lodosano José Esparza, con quien coincidió en numerosas ocasiones.

Hombre pausado y tranquillo, muy de su casa, reservado, querido en el pueblo, amable, tenía muy interiorizados los muchos recuerdos de entonces. El presente de la pelota para él se llamaba Titín III, pero sin olvidar a cualquiera de los muchos compañeros de su hijo. Deseaba que ganara su hijo, pero por decirlo de una manera gráfica, no quería que perdiera ninguno de sus rivales.

Persona muy afable, se encontraba agusto hablando de pelota, e insistió a su mujer, Flora, para que sacara un trozo de chorizo con un vaso de "rioja" para acompañarlo. No necesitaba salir del pueblo para entretenerse. Acaba de asar unos pimientos. En fin, imposible pensar lo de ayer...

Augusto ha ido a reunirse con su hermano gemelo Agustín, aquel a quien sustituyó en algún partido sin que el contrario se diera cuenta. Desde allí acompañarán a Augustín en la final.





ANIMO A TODA LA FAMILIA!

Zaramagako torneorako inskripzioa irekia

El club Zaramaga de Vitoria ha abierto el plazo de inscripción para su torneo social en la modalidad de mano parejas en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, sub 22 y aficionados de primera. El plazo finaliza el 12 de diciembre. El torneo comienza el 3 de enero y la finales se jugarán los días 17 y 19 de abril. Los interesados pueden llamar al 656768685 o al 656727462.

domingo, 25 de noviembre de 2007

ARGOTE vs DIAZ: bigarren mailako finala

ARGOTE vs DIAZ: bigarren mailako finala

ARGOTEK PROMOZIO LAU ETA ERDIKO FINALA JOKATUKO DU DIAZEN KONTRA [Photo] [Photo] Jokin Argotek Promozio Lau eta Erdiko BBK txapelketako finala jokatuko du Diazen kontra bart Mallabian partidu gogor batetan Olaetxea 22-13 mendea hartu eta gero.
Nahiz eta markadoerak bestelakoa irudikatu neurketa borrokatua eta pilotakada askotakoa suertatu zen. Azkenean Argoteren tinkotasuna eta lurraren zakartasunak, Olaetxearen erremateak moteldu zituena hain zuzen ere, garaipena eman zioten Zarauzko pilotariari.
Finala abenduaren 8an izango da Tolosan.

Abel: Finalari begira

ABEL BARRIOLA MANISTA DE ASPE
«Si el domingo hay cohetes en Leitza será buena señal, habré ganado la txapela»
Esta es una entrevista sin guión, con el objetivo de conocer los gustos y aficiones del leitzarra a una semana de la final de la jaula
25.11.07 -
ENRIQUE ECHAVARREN


- ¿Es hijo único?

- No, tengo otros dos hermanos. Mikel es el mayor. Tiene 36 años y es dietista. Jon es el mediano, tiene 33 años y es ingeniero forestal. Yo soy el más pequeño.

- ¿También jugaban a pelota?

- Sí, hasta los trece años. Luego les dio por jugar a fútbol en el Aurrera de Leitza.

- ¿Eran tan buenos como usted?

- Mikel era un delantero fino, jugaba bien a pelota, pero era bastante débil físicamente. Jon, en cambio, jugó como zaguero, pero menos tiempo.

- Usted también jugó a fútbol de chaval...

- Sí, pero poquito. Algún que otro torneo con el equipo del pueblo en Tolosa y partidos sueltos.

- ¿No llegó a fichar por el Tolosa?

- No. Ha habido bastante gente de Leitza que ha jugado en el Tolosa, pero yo no. Mi primo Txoma sí. Estuvo varios años jugando allí.

- ¿De qué jugaba?

- Atrás, de defensa central.

- ¿Tenía planta?

- Sí, era bastante alto para mi edad. No iba muy bien de cabeza, pero como era alto y corpulento me defendía más o menos.

- Además de pelotari y futbolista, ha sido dantzari.

- A esas edades le dabas a todo. Empecé a bailar desde pequeñito, con nueve o diez años en el Aurrera Dantza Taldekoa. En Leitza siempre ha habido mucha tradición. Mi hermano Mikel también fue dantzari, pero yo lo dejé cuando tenía 18 años.

- ¿Ha llegado a ser alguna vez ezpatadantzari?

- Sí, sólo una. Al año siguiente firmé un contrato para debutar como profesional y ya no volví a hacerlo. Recuerdo que el primer año que bailé me dio un tirón grande en la pierna y no quise arriesgar más.

- ¿Le gusta cocinar?

- No, no suelo cocinar. Siempre estoy diciendo que voy a aprender a cocinar, pero me da pereza empezar. Cuando alguna vez me he puesto en casa a hacer dos huevos fritos he dejado toda la cocina echa un asco.

- ¿Cuál es su plato preferido?

- Txipirones en su tinta.

- ¿Su bebida preferida?

- Agua, es lo que casi siempre bebo.

- ¿Cuál es su hobby confesable?

- La caza y la pesca.

- ¿Tiene perros de caza?

- Cinco. Tres setter, un pointer y un cocker.

- ¿Cuántas becadas ha cazado este año?

- Seis. Son pocas, pero es que tengo dos perros jóvenes y aún están aprendiendo. Si tuviese mejores perros ya habría matado más, pero no me quejo. Está siendo un año muy bueno para ir a la becada, no así para la paloma.

- ¿Son mejores cazadores los hermanos Olaizola que usted?

- (Risas). En la becada los perros tienen mucha importancia, no es cuestión de ser mejor o peor cazador.

- ¿Cuántos cartuchos puede gastar en una temporada?

- Unos 500.

- ¿Ha ido alguna vez a cazar jabalíes?

- Sí, pero no me gusta mucho la caza mayor. Prefiero la pluma. (sin comentarios) En verano fui a Madrid en la media veda a la paloma torcaz y ahora, después de la final del Cuatro y Medio, mi intención es irme unos días por la zona de Toledo para cazar perdices y palomas.

- ¿Le gusta viajar?

- Mucho. Cuando me retire de la pelota no sé dónde estaré, pero me gustaría conocer el mundo.

- ¿Cuál es el destino más exótico donde ha estado?

- Brasil, pero también he estado en Venezuela, Holanda, Francia, Bélgica... España también me la conozco bastante.

- ¿Qué coche tiene ahora?

- Un Passat.

- ¿Cuántos kilómetros tiene?

- Unos 250.000. Al año le hago 50.000 kilómetros.

- ¿Cuántos coches ha cambiado desde que debutó?

- Tres. El primero era el del aita, un Renault 21. Luego tuve un Peugeot 306 y ahora el Passat. Tarde o temprano tendré que cambiarlo, pero no soy nada caprichoso con los coches. Me gustan que sean buenos, seguros, pero no me fijo en que sea llamativo.

- Cambiando de tercio, ¿se considera una persona coqueta?

- Más o menos. Me gusta cuidar mi cuerpo, pero no me considero un metrosexual.

- ¿Le gusta vestir bien?

- Sí, me gusta tener bastante ropa en el armario.

- ¿Compra siempre ropa de marca o va a los mercadillos?

- Compro de todo. Según lo que me guste y según la necesidad del momento.

- ¿Vaqueros o chandall?

- Vaqueros.

- ¿Cuándo fue la última vez que se puso corbata?

- Hace ocho o nueve años, en la boda de mi hermano Mikel. No he vuelto a usarla.

- ¿Cuántas zapatillas de deporte destroza al año?

- Unos cuatro pares. Cuando veo que están un poco desgastadas las tiro y me compro otras enseguida.

- ¿Una marca preferida?

- Adidas.

- ¿Sigue viviendo en Leitza con su madre?

- Sí, todavía sí. Algún día tendré que independizarme, pero de momento estoy muy bien en casa. Como la madre no me va a cuidar nadie.

- ¿Tiene novia?

- No, ahora estoy soltero.

- Hace poco sí que tenía...

- Si, hasta hace cinco meses.

- ¿Se le da bien ligar?

- No sé, yo creo que como a todos. A veces se te da bien y otras peor. En cuestión de mujeres cada uno hace lo que puede.

- ¿Habrá el domingo cohetes en Leitza?

- Si el domingo hay cohetes en Leitza será buena señal, habré ganado la txapela.



**Zorte on iganderako!!

URTASUN DVtik kanpo

Pelota
Jauregi brilla en el Municipal de Elgeta ante 400 pelotazales
El zaguero de Sorazule lleva a Mendizabal a semifinales en categoría senior
25.11.07 -



ELGETA. DV. Iñaki Jauregi fue el pelotari más destacado del festival de ayer en el Municipal de Elgeta, que albergó las dos últimas eliminatorias de cuartos de final del torneo EL DIARIO VASCO. El frontón registró un lleno total. Fueron 400 los pelotazales que presenciaron el partidazo del zaguero de Soraluze. Fue él quien llevó el peso del partido y quien condujo a las semifinales al antzuolarra Mendizabal. Su triunfo ante Urtasun y Uzkudun (22-11) les permitirá enfrentarse a Ongai y Mariñelarena.

Jauregi marcó la diferencia. Dominó con autoridad su parcela y apenas perdió pelota. Elegante con ambas manos, puso muchas pelotas en el verde. A pesar de que Urtasun comenzó sacando de la pared a la pared -cambió luego-, no encajó un solo tanto. Con el insultante dominio de su compañero, Mendizabal le dio velocidad a la pelota a bote. En vez de buscar el remate, cargó el juego atrás. Uzkudun aguantó hasta mitad de partido. Luego se le acumuló el trabajo y cometió errores. Su compañero, Urtasun, gustó. Trató de llevar el juego adelante, pero no tuvo suerte. Entró como suplente y ha cumplido de sobra.

Marcador (primera cifra para Mendizabal y Jauregi): 0-1, 2-1, 2-3, 4-3, 4-4, 7-4, 7-5, 12-5, 12-8, 13-8, 13-9, 15-9, 15-10, 18-10, 18-11 y 22-11. Tres saques Mendizabal por ninguno Urtasun. 55 minutos.

Errores en promesas

El partido de promesas, que concluyó con victoria por la mínima de Elezkano y Beroiz sobre Gorka y Peñas, estuvo plagado de errores. No respondió a la expectación creada. Hubo emoción por lo incierto del marcador, pero el juego fue muy pobre. Los mejores tantos llegaron en el tramo final. Con el 17-20 el partido parecía decidido, pero Gorka y Peñas se colocaron 21-20. Elezkano decidió con un gancho y un saque. Elezkano y Beroiz jugarán las semifinales contra Perez y Olalde.

Marcador (primera cifra para Gorka y Peñas): 0-1, 1-1, 1-2, 4-2, 4-6, 5-6, 5-8, 6-8, 6-10, 11-10, 11-11, 13-11, 13-14, 16-14, 16-16, 17-16, 17-20, 21-20 y 21-22. Un saque Gorka y tres Elezkano. 66 minutos.


**AUPA GORKA!!! Zurekin gaude!!!! Atzo etzenuen batere partidu txarrik egin, baino ezin izan zen. Datorren urtean freskoago ta semifinaletara behintzat!!!

SEGI HORRELA!!!

jueves, 22 de noviembre de 2007

Diaz vs, Jokin edo Mikel?


Argote y Olaetxea se jugarán una plaza en la final de Segunda en la que ya está Díaz

La contundente victoria de ayer en Tolosa de Olaetxea frente a Apezetxea (7-22) hace que en la última jornada de la liguilla de semifinales de la "jaula" de Segunda los dos pelotaris guipuzcoanos se jueguen una plaza para la final en la que espera Iñigo Díaz.
El domingo en el frontón Astelena Argote y Olatxea se disputarán el pase a la final del Cuatro y Medio Promoción. Habrá final, por tanto, navarro-guipuzcoana

Bake txapelketa

PARTIDOS DEL 21 DE NOVIEMBRE, MIéRCOLES 19:00H., EN EL FRONTóN DE ATXONDO (EMAITZAK)

PARTIDOS

CADETES
Etxebarria, 17; Iturriaga, 18
Egiguren, 10; Bolinaga, 18

JUVENILES
Urrutikoetxea, 22; Perosanz, 7
Landaburu, 22; Elezkano, 19


**Andertxok, galdu. Baina, larunbatean... EGURRA!!!!
Zorionak, Mikel!!!

EGIAN: Juanito Alvarez-en semifinalak

AFICIONADOS
Hoy, semifinales senior del Juanito Álvarez


El Memorial Juanito Álvarez conoce hoy a los pelotaris que jugarán la final del 2 de diciembre en categoría senior. El festival, que arranca a las 19:15 en el frontón del barrio donostiarra de Egia, incluye dos partidos de semifinales. En el primero, Amantegi y Lopez juegan ante Mikel Gonzalez y Gorrotxategi. A continuación, Renobales y Linzoain buscan el billete a la final contra Elurbe y Otxandorena. En promesas, la final la juegan Mendizabal y Beroiz contra Ropon y Leunda

lunes, 19 de noviembre de 2007

Emaitzak eta datozen partiduak

AZAROAREN 20 ETA 22KO PARTIDUAK, ASTEARTEA ETA OSTEGUNA 19:15ETAN, EGIA-KO PILOTALEKUAN (AURREFINALETAKO KARTELDEGIA)

ASTEARTEKO PARTIDUAK

ETORKIZUNEKOAK
Mendizabal-Beroiz / Epelde-Diez
Ropon-Leunda / Narbarte-Telletxea

OSTEGUNEKO PARTIDUAK

NAGUSIAK
M.Gonzalez-Gorrotxategi / Amantegi-López
Renobales-Linzoain / Elurbe-Otxandorena


**Zorte on Ekaitz, Aitor eta Mikel!!! Ea Kubatik errekuperatuta dagoen ordurako!! jejejeje
Seniorretan... Gorrotxategik irabaz dezala, ea engainatzen dudan! jejeje


AZAROAREN 18KO PARTIDUAK, IGANDEA 11ETAN, GETXO-KO ANDRA-MARI PILOTALEKUAN (EMAITZAK)

PARTIDUAK

ETORKIZUNEKOAK
Flaviano-Bilbao, 6; Pérez-Gorrotxategi, 22

NAGUSIAK LEHEN MAILA
Larrañaga-Irureta, 22; I.Etxebarria-Arraztoa, 9

**Zer gertatu da hemen????


AZAROAREN 16KO PARTIDUAK, OSTIRALA 20:00ETAN, LEZAMAKO PILOTALEKUAN (EMAITZAK)

PARTIDUAK

ETORKIZUNEKOAK
Gorka-Cecilio, 22; Urberuaga II-Perosanz, 13

NAGUSIAK
M.Gonzalez-Ajuria, 22; I.Etxebarria-J.Bengoetxea, 19

**Benga, mutilak, animo!!!

ONE WALL AZKOITIAN


Azaroaren 30etik Abenduaren 2ra bitartean nazioarteko One Wall txapelketa jolastuko da Azkoitin. Horretarako, Euskal Herri osoko neska eta mutilak aritu ziren aurreko ostiralean Durangon probak egiten. Ostiral honetan berriro izango dute euren dohaiak erakusteko aukera.

Bertatik, 16 sailkatuak (8 neska eta 8 mutil) aterako dira. Hauek, azkenengo entrenamendu bat eginez hurrengo astean dagoeneko Azkoitin, bertan jolastuko baita txapelketa. Bai Oteiza pilotalekuetan, bai Gurea-n. Txapelketaren aurkezpena 29an litzateke.

Zorte on pilotari guztiei!!! (Beti bezala, batzuei bereziki, jejeje)
Pelota
Titín maravilla y ahuyenta fantasmas
El de Tricio se clasificó para la final con una gran actuación tras batir a un Aimar que se adelantó 7-0. Ni siquiera le asustó el 17-21 , la misma renta que dejó escapar ante Julián Retegui en la final de 1997.
JOSEBA LEZETA

VITORIA. DV. Titín III celebró su partido número cien del año y agrandó su leyenda con la victoria ante Olaizola II por 19-22 ayer en el Ogueta de Vitoria, que le clasifica para la final del Campeonato del Cuatro y Medio que disputará frente a Abel Barriola el domingo 2 de diciembre. Su victoria, pese a lo apretado del marcador, resultó incontestable. El de Tricio maravilló y se metió en el bolsillo a los espectadores que llenaron el frontón gasteiztarra. Terminaron coreando su nombre.

De paso, Titín ahuyentó el viejo fantasma de la final del Cuatro y Medio de 1997 que perdió ante Julián Retegui en el mismo escenario. Hace diez años, el de Tricio ganaba 21-17, como ayer.

Sacó el riojano, se enzarzaron los dos pelotaris, Aimar estorbó de forma involuntaria a su rival y el tanto cayó del lado del navarro. Protestó Titín. Su botillero le tranquilizó. Olaizola II limó la desventaja a dos tantos con una dejada en el ancho, 19-21. Titín se lanzó hacia delante en el siguiente tanto, volvieron a enzarzarse y un sotamano del delantero de Tricio se pegó a la pared de tal manera que Aimar no pudo poner la pelota sobre la chapa. Cayeron viejos fantasmas, cayó Olaizola II y el billete para la final cayó hacia el lado de Titín.

Será su tercera final del campeonato oficial de la distancia. Ha perdido las dos anteriores, la de 1997 ante Retegui II y la de 2003 contra Nagore. No va a conformarse con jugar la tercera. En su fuero interno preparará el partido con el convencimiento de que a la tercera será la vencida. A sus 38 años, a un mes de cumplir 39.

Titín tuvo que remontar un 7-0 en contra. Aimar Olaizola abrió esa brecha en veintitrés pelotazos, en un abrir y cerrar de ojos. El de Tricio restó de aire el primer saque del goizuetarra. Quería incomodar a Aimar. Quizá temía que aprovechara sus restos débiles para culminar con el gancho. El juego de saque o saque-remate, basado en una pelota tosca y exigente, dio la iniciativa a Olaizola II.

Ochentas a miles

Se cantaron ochentas a miles (8 a 100) con el 7-0. Titín no se vino abajo. Recuperó el saque después de que Aimar tirara bajo chapa con la derecha, cambió de pelota, puso en juego la suya, ligera, y se acercó a un tanto (7-6) con un juego alegre, rápido, de revoluciones altas. Una falta de saque cortó su racha, pero había logrado su objetivo. Volvía a comenzar el encuentro, que se movió por tacadas. Cada pelotari aprovechó su pelota y su saque.

Pero Olaizola II comenzaba a tomar decisiones inusuales en él. No recordaba haberle visto nunca adelantarse para restar saques de sotamano o botepronto. Lo hizo por primera vez en el 10-8. Titín sacaba largo y arrimado para entrar de gancho o volea a la vuelta. Aimar quería evitar eso, no dar tiempo a Titín, obligarle a que peloteara a bote.

No consiguió su objetivo. No tranquilizó el ritmo trepidante del riojano, que dosificó bien sus descansos para tomar aire y recuperarse. Agotó los cinco, pidió alguno incluso después de ganar él un tanto. Pero en ningún momento acusó un bajón a nivel físico.

Aimar, que destaca por su frialdad y la claridad de ideas en la estrategia, fue presa de un Titín que impuso su estilo, que llevó el partido a su terreno. Olaizola II trataba de cortar sobre la chapa, de que su contrario jugara a bote. No lo consiguió con suficiente regularidad. Tampoco dio velocidad ni acertó a cruzar la pelota cuando Titín se adelantaba para el gancho o la volea. Ni se desenvolvió tan bien como otras veces en defensa porque perdió algunas pelotas que no acostumbra.

Titín aprovechó todo, se metió en la final y golpeó con dureza en la línea de flotación de la cátedra. No ha sido favorito para los apostantes en ninguno de sus cuatro partidos. Ha ganado tres, rozó la cuarta victoria y está en la final.



OLAIZOLA II MANISTA DE ASEGARCE
«No he acertado a cruzarle, le daba la pelota a la mano»

«Me da mucha pena la derrota. Para todos los pelotaris lo más importante es estar en una final y no ha podido ser. He empezado bastante bien. Pero a partir del 7-5 no he estado acertado. Hay que cruzar la pelota a Titín, jugarle largo. Todo el rato le daba la pelota a la mano. Con mi pelota le hacía daño en los primeros tantos. Después, en ningún momento le he obligado a jugar a bote. ¿Por qué he ido a restar de aire los saques de Titín? Me sacaba largo, no le podía quitar la pelota y me he adelantado por esa razón. La clave de mi derrota no ha estado en esa decisión, en esa estrategia. Las tres o cuatro veces que lo he hecho me ha salido bastante bien. Se ha visto claro que el partido cambiaba con el material. Yo dominaba con mi pelota, exigente. Con la de él, ligera y manejable, Titín sacaba largo y no podía evitar sus entradas de aire al resto. Hay que cruzar la pelota a Titín y en ningún momento lo he conseguido».



TITÍN III MANISTA DE ASPE
«A ver si en la final el dinero vuelve a salir en contra y gano»

«Estoy muy contento por alcanzar otra final. Más aún tratándose de la del Cuatro y Medio. Ha costado, pero lo importante es que he ganado. ¿Si me ha dicho algo el 21-17? Buf, aquello está olvidado. No digo más. He intentado estar centrado desde el tanto uno al veintidós. En el primero he fallado de aire y Aimar me ha sacado ventaja. He vuelto a entrar en el partido y luego se ha desarrollado con alternativas. Ha sido un partido de tacadas. Tener el saque permite conseguirlas. También influyen el material, el frontón... Había diferencia en las pelotas, pero ha sido la que esperábamos. Las de Aimar eran toscas y las mías, más ligeras. Durante la semana habíamos hablado de que nos convenía meter ritmo desde el principio, arriesgar. Restar los saques de aire forma parte de esta estrategia. He ido en el primer tanto para que él estuviera más pendiente. Esto es lo bonito de este deporte, lo que buscamos los pelotaris. Si haces siempre lo mismo, el rival te espera y pierdes capacidad de sorpresa. ¿Que el dinero ha salido en mi contra en los cuatro partidos? A ver si en la final vuelve a salir en contra y gano. Yo no me fijo en esas cosas. Independientemente de que salga de víctima o de favorito, yo trato de hacerlo lo mejor posible. Me da igual Vitoria o Donostia para la final, pero quizá prefiero el Ogueta porque me siento a gusto aquí».


Apezetxea y Olaetxea, a evitar su eliminación

Jon Apezetxea y Mikel Olaetxea disputan su partido de liguilla de semifinales del Campeonato de Segunda del Cuatro y Medio. Será el tercero del festival de hoy en el Beotibar de Tolosa. Una victoria de Olaetxea daría plaza en la final a Díaz. Si gana Apezetxea, todo quedará pendiente de la tercera y última jornada.


Pues nada, nada, Mikelek irabaz dezala, esta klaro. Beragatik eta Iñigorengatik!!! jejeje. ZORTE ON!!

Finala, Ogetan?

El Ogueta de Vitoria está ahora mismo mejor colocado que el Atano III de Donostia para la final del Campeonato del Cuatro y Medio que Titín y Barriola disputarán el domingo 2 de diciembre. Así lo dejaron entrever ayer responsables de Aspe, la empresa de los dos pelotaris finalistas, aunque todavía no han tomado una decisión definitiva sobre el escenario. El frontón gasteiztarra se llenó ayer con ocasión del encuentro entre Olaizola II y Titín que cerró la liguilla de semifinales, su aforo es mayor que el del Atano III y la cercanía de Vitoria con La Rioja puede animar a los seguidores de su manista. Barriola tiene previsto entrenarse esta semana en Vitoria.

Renobales y Garmendia pasaron con apuros; Urrutikoetxea y Landaburu, cómodos


domingo, 18 de noviembre de 2007

Enekok galdu DV-n

Enekok eta Larrinagak Ugaitz Renobales eta Unai Garmendiaren kontra galdu dute 22-17 Zestoan, 17na joan ondoren.

Laster, ordea, Eneko Argentinara doa, Nafarroako federazioarekin partidu batzuk jolastera.

**Eneko, ez duzu botilerarik behar??? jejejeje

BADAGO FINALA: Titin vs Abel

Zorionak Titin-i gaurko partida irabazteagatik. Merezitako garaipena izan da. Partidua amaitutakoan egindako elkarrizketan emozionatu ta dena egiten zen.

Orain Abelek txapela Leitzara!!!

viernes, 16 de noviembre de 2007

EUSKAL PILOTARIAK JADANIK ITALIAR LURRETAN DIRA (16/11/2007)

EUSKAL PILOTARIAK JADANIK ITALIAR LURRETAN DIRA (16/11/2007)
Loiu-n goiz goizetik atera, Madrilen geldialdia egin eta Milán hirian lurreratu ostean Euskadiko Euskal Pilota Federazioko delegaritza Niza-Monferrato herrixkan da dagoeneko.
Lau pilotari eta bi delegatuz osatutako taldea gustora eta lasai dago italiar lurretan bihar hasiko den lehiaketaren zai. Bertan, herrialde ezberdinetako jokalariekin egingo dute topo eta aurkari gogorrenen artean estatubatuarrak eta irlandarrak izango dituzte.
Dena dela, astelehenean emaitza onen jabe izanda etortzeko asmoa daukate.

Gorka Urtasun eta Eneko Yoldi Huarten

Gaur, lau t´erdian, 18:30tik aurrera. 3 partidu egongo dira. Gorkak lehenengoan eta Enekok azkenengoan jolastuko dute.

Zorte on bioi!!

Informazio gehiago: pablourrizelki.fors.st orrialdean

Abelek sake guztiak utzi Arretxeri

Barriola jugará ante Arretxe II en el acotado para seguir en forma

15 / 11 / 2007 (Deia - C. Ortuzar)

El de Leitza, que se había quedado sin partido, cederá todos los saques al delantero.

A rey muerto, príncipe puesto. Abel Barriola perdió a su contrincante, Juan Martínez de Irujo por lesión, para el duelo correspondiente a la liguilla de semifinales del Cuatro y Medio, y le han colocado otro, Iker Arretxe, para que pueda continuar con su pulso competitivo. Al zaguero de Leitza le preocupaba estar parado durante una semana y aunque estaba dispuesto a jugar un partido por parejas, la solución adoptada supone un alivio de considerables dimensiones.

De este modo, Abel Barriola se enfrentará a Iker Arretxe dentro del Cuatro y Medio el próximo sábado en el Labrit de Iruñea, manteniéndose así el calendario, por lo que Barriola no deberá trastocar su plan de entrenamientos, algo sagrado en la competición de elite, donde cada detalle cuenta tanto en el aspecto físico como en el psicológico. El duelo cuenta con la particularidad de que el delantero de Luzaide sacará durante todo el encuentro por lo que Barriola tendrá la oportunidad de probarse en el resto y ofrecer así cierta ventaja. Tras la disputa de este choque Abel esperará la final.

jueves, 15 de noviembre de 2007

ZORIONAK S2!!!

ZORIONAK!!!!!

Gaur Neska_pilotariaren urtebetetzea. 17 urte!!!

Ea KUKU asko jasotzen dituzun!!!

Euskal Selekzioa Milanera

Ander Martin, Aitor Erauskin, Egoitz Amantegi eta Ander Elezkano, bihar aterako dira Italiara one wall topaketa bat jolastera.

Ongi pasa eta aprobetxatu bidaia!!

lunes, 12 de noviembre de 2007

Beste semifinalista batzuk

Pelota
Pérez puso el brillo y Arrastoa lució pegada en Zegama
Lazkoz-Arrastoa y Pérez-Olalde batieron a dos cabezas de serie en el Torneo DV
JOSEBA LEZETA


Pérez puso el brillo y Arrastoa lució pegada en Zegama
Xabi Arrastoa dominó con su derecha el duelo senior. [LOBO ALTUNA]


ZEGAMA. DV. La inteligencia de un Ibai Pérez brillante y la pegada de derecha de Xabi Arrastoa llamaron la atención de los pelotazales en la jornada de cuartos de final del Torneo EL DIARIO VASCO vivida ayer en el frontón Toki Alai de Zegama, que reunió a unos 150 espectadores.

En categoría senior, Lazkoz, sustituto de Ollo -ausente por un viaje- y Arrastoa avanzaron a semifinales gracias a su victoria por 16-22 ante unos desdibujados Álvaro e Irureta. En promesas, el zurdo Pérez, autor hasta el momento de un torneo excepcional, y Olalde dejaron en la cuneta a Epelde y Merino II, zaguero campeón el año pasado. Por lo tanto, las dos parejas cabezas de serie dijeron adiós a la competición, tal y como ocurrió la semana anterior en Getaria. Los de abajo vienen pegando fuerte.

A tenor de lo presenciado en Zegama, Xabi Arrastoa vuelve a parecerse al zaguero prometedor que apuntaba alto como juvenil. Después de unas temporadas con dudas, ha recuperado solidez. Nunca ha dejado de tener una buena derecha. Marcó la diferencia con claridad, bien apoyado por un Lazkoz que cumplió de sobra en su tarea de sustituir a un Ollo que recuperará su condición de titular en las semifinales.

Se esperaba bastante más de Álvaro e Irureta, inseguro en el Toki Alai. El zaguero beasaindarra apenas gozó con la derecha y el delantero najerino no se sintió cómodo en ningún momento. Pagaron su fatal arranque, 2-10. Se acercaron a dos tantos, 16-18, pero volvieron a errores anteriores.

Marcador (primera cifra para Álvaro e Irureta): 1-0, 1-6, 2-6, 2-10, 3-10, 3-11, 4-11, 4-12, 7-12, 7-16, 9-16, 9-18, 16-18 y 16-22. Cuatro tantos de saque Álvaro y seis Lazkoz. 52 minutos.

No se entendieron

La falta de acoplamiento condenó a la derrota a Epelde y Merino II. El delantero azkoitiarra jugó como si le acompañara un zaguero flojo, sin darse cuenta de que llevaba detrás a uno de los mejores pelotaris de la categoría, superior en nivel a él y con una zurda que sigue siendo un primor. Epelde se excedió en la toma de responsabilidades, entró en el toma y daca con Pérez... y ay amigo.

Ibai Pérez, el zurdo de Sestao de 17 años, es listo, pelotari y toca la pelota. Él compuso las notas más brillantes del choque, entró de sotamano para tomar la iniciativa, llevó el juego a su terreno y provocó los errores de Epelde. Hizo todo bien. Si no es por tres chapas de Pérez en remates con marchamo de tanto, la diferencia habría sido mayor. Olalde, inseguro al inicio, cumplió de sobra.

El abecé de cualquier deporte dice que hay que buscar el punto débil del rival. Hay quien no lo ha aprendido aún.

Marcador (primera cifra para Epelde y Merino II): 4-0, 4-4, 5-4, 5-6, 6-6, 6-7, 8-7, 8-9, 9-9, 9-12, 12-12, 12-16, 16-16, 16-20, 17-20, 17-21, 18-21 y 18-22. Dos tantos de saque cada delantero. 59 minutos.



**Errioxarrak, jornada bakarrean bi izen garrantzitsu galdu dituzte. Xabik, ematen du burua altxatuz doala, indarra berreskuratuz ta horrek pozten gaitu. Animo Xabi, finalerako gutxiago falta da ta!!

Aimar vs Titin Gasteizen?

El Ogueta tiene muchos boletos para el decisivo Aimar-Titín

El Ogueta vitoriano es el recinto que más probabilidades tiene de acoger el próximo domingo el decisivo Aimar Olaizola contra Titín III. Quien gane de los dos estará en la gran final del día 2.

El otro encuentro, de puro trámite, el Barriola-Martínez de Irujo se disputará casi con toda probabilidad el sábado en el Labrit. La LEP confirmará hoy las sedes definitivas.

Así va la liguilla

1. Barriola 2 (+7)

2. Titín III 1 (+10)

3. Olaizola II 1 (+7)

4. Irujo 0 (-25)

domingo, 11 de noviembre de 2007

XABI DVko SEMIFINALEAN!!!

Arraztoa, semifinalerako sailkatu da. Xabi baino eztut aipatzen Ollo kuban egonik Lazkozek jokatu duelako. Azkoitin 7an gaueko 10.30tan Joseba berriro arituko den arren.

Gora behera handiko partidua izan omen da, baino azkenean iruritarrak 22-16 irabazi. ZORIONAK!!!

Pilotari desberdinak

jueves, 8 de noviembre de 2007

Andertxok Garraldari egurra!!!




AZAROAREN 7KO PARTIDUAK, ASTEAZKENA 19:00ETAN, ATXONDOKO PILOTALEKUAN (EMAITZAK)


PARTIDUAK

KADETEAK
Iturriaga, 18; Urkijo, 7
Bolinaga, 18; Aretxabaleta, 12

GAZTEAK

Gorka, 19; Perosanz, 22
Garralda, 13; Elezkano, 22


Zorionak Andertxo!!!


miércoles, 7 de noviembre de 2007

Aitor Elkoro-k agur esaten dio profesionalismoari

Pelota
Aitor Elkoro, adiós a los 40
El zaguero de Elgeta se retira tras dieciséis años como profesional. Debutó en 1987, se recalificó un año después y volvió en 1992 con Asegarce.
JOSEBA LEZETA








SAN SEBASTIÁN. DV. Aitor Elkoro dejará de ser manista de Aspe a finales de este mes o durante diciembre. A sus 40 años -cumplidos el 7 de agosto- ha decidido que le ha llegado la hora. Tras comprobar que ya no contaba demasiado para los rectores de su empresa, el zaguero de Elgeta ha puesto punto final a su carrera en la élite, aunque no descarta «seguir en activo a un nivel inferior para matar el gusanillo de la pelota». Lo haría, si se presentara la ocasión, en el seno de alguna empresa pequeña.

«No me siento suficientemente motivado para jugar cada quince días o cada tres semanas en terceros partidos», apunta Elkoro. «Ante esta situación, hablé con Fernando Vidarte y quedamos en jugar mi último encuentro en noviembre o diciembre. Mi intención es que me programen en un primer partido, en una buena combinación y despedirme de esta manera ante los pelotazales, sin homenajes de ningún tipo».

Un problema en su mano derecha ha trastocado los planes iniciales del pelotari y de la empresa: «Andaba con molestias en el callo y me lo abrieron. Quiero recuperar la mano para jugar en condiciones el partido de retirada. Me gustaría disputar un par de encuentros antes del último. Esta semana quiero hacer algún entrenamiento para comprobar el estado de la mano antes de regresar a las programaciones. Quizá este contratiempo retrase algo el partido de despedida».

Elkoro firmó su último contrato con Aspe en febrero de este año. Su duración era, en principio, de un año, «pero ya he cumplido el número mínimo de partidos que contemplaba lo que firmamos. Desde ese punto de vista hemos cubierto los compromisos adquiridos por las dos partes».

Aitor Elkoro suma dieciséis años de profesional distribuidos en dos épocas. La primera resultó efímera. «Duró año y pico. Debuté con Empresas Unidas en Bergara, en 1987. Tenía 19 años. Conmingo debutó Zabala. Aquello no funcionó y apenas un año y unos meses después me recalifiqué como aficionado».

Segunda época

Tardó cuatro años en regresar a la élite. De aficionado le tocó medirse con los Titín, Capellán... Se imponía atrás en los partidos de parejas y demostraba que había adquirido un nivel alto. Asegarce, que daba sus primeros pasos en la mano profesional, le puso el lazo y debutó por segunda vez el 5 de octubre de 1992 en el Santanape de Gernika.

Nada más empezar alternaba con eficacia en los estelares de la empresa, entre los mejores delanteros y zagueros. No sólo eso. Se atrevió con el mano a mano y en 1997 alcanzó la final del Manomanista de Primera, que perdió frente a Fernando Arretxe por 22-18 en el Atano III de Donostia. Atravesaba su mejor época. En 1998 disputó la final del Campeonato de Parejas con Jokin Etxaniz, actualmente su director deportivo, frente a Unanue y Errasti. El de Bergara y el de Elgeta cayeron 21-22 en un choque emocionantísimo e incierto. Se proclamó campeón de Euskadi de parejas en 1996.

En 1998 Aitor Elkoro cambió de aires. Dejó Asegarce y recaló en Aspe, entonces de reciente creación. Fue uno de sus fundadores. Pagó la cláusula de rescisión y se marchó junto a varios manistas más, incluido Titín.

En aquella época convulsa para la pelota a mano desde el punto de vista profesional, el año 1999 trajo consigo dos campeonatos de parejas, uno por empresa. Elkoro ganó el de Aspe acompañado de Olaizola I frente a Mikel Goñi y Ceceaga, a los que batieron 22-15.

Por lo tanto, permaneció casi seis años en Asegarce y algo más de nueve en Aspe. Unidos al año en el que anteriormente militó en Empresas Unidas suman dieciséis. Quedará para el recuerdo una zurda magnífica, segurísima, así como la victoria lograda ante Patxi Eugi en una eliminatoria del Manomanista de 1997, el 5 de abril y en el Labrit de Pamplona. Le barrió con una exhibición increíble. Nadie pensaba que Elkoro fuera capaz de jugar tanto mano a mano.