ABEL BARRIOLA MANISTA DE ASPE
«Si el domingo hay cohetes en Leitza será buena señal, habré ganado la txapela»
Esta es una entrevista sin guión, con el objetivo de conocer los gustos y aficiones del leitzarra a una semana de la final de la jaula
25.11.07 -
ENRIQUE ECHAVARREN

- ¿Es hijo único?
- No, tengo otros dos hermanos. Mikel es el mayor. Tiene 36 años y es dietista. Jon es el mediano, tiene 33 años y es ingeniero forestal. Yo soy el más pequeño.
- ¿También jugaban a pelota?
- Sí, hasta los trece años. Luego les dio por jugar a fútbol en el Aurrera de Leitza.
- ¿Eran tan buenos como usted?
- Mikel era un delantero fino, jugaba bien a pelota, pero era bastante débil físicamente. Jon, en cambio, jugó como zaguero, pero menos tiempo.
- Usted también jugó a fútbol de chaval...
- Sí, pero poquito. Algún que otro torneo con el equipo del pueblo en Tolosa y partidos sueltos.
- ¿No llegó a fichar por el Tolosa?
- No. Ha habido bastante gente de Leitza que ha jugado en el Tolosa, pero yo no. Mi primo Txoma sí. Estuvo varios años jugando allí.
- ¿De qué jugaba?
- Atrás, de defensa central.
- ¿Tenía planta?
- Sí, era bastante alto para mi edad. No iba muy bien de cabeza, pero como era alto y corpulento me defendía más o menos.
- Además de pelotari y futbolista, ha sido dantzari.
- A esas edades le dabas a todo. Empecé a bailar desde pequeñito, con nueve o diez años en el Aurrera Dantza Taldekoa. En Leitza siempre ha habido mucha tradición. Mi hermano Mikel también fue dantzari, pero yo lo dejé cuando tenía 18 años.
- ¿Ha llegado a ser alguna vez ezpatadantzari?
- Sí, sólo una. Al año siguiente firmé un contrato para debutar como profesional y ya no volví a hacerlo. Recuerdo que el primer año que bailé me dio un tirón grande en la pierna y no quise arriesgar más.
- ¿Le gusta cocinar?
- No, no suelo cocinar. Siempre estoy diciendo que voy a aprender a cocinar, pero me da pereza empezar. Cuando alguna vez me he puesto en casa a hacer dos huevos fritos he dejado toda la cocina echa un asco.
- ¿Cuál es su plato preferido?
- Txipirones en su tinta.
- ¿Su bebida preferida?
- Agua, es lo que casi siempre bebo.
- ¿Cuál es su hobby confesable?
- La caza y la pesca.
- ¿Tiene perros de caza?
- Cinco. Tres setter, un pointer y un cocker.
- ¿Cuántas becadas ha cazado este año?
- Seis. Son pocas, pero es que tengo dos perros jóvenes y aún están aprendiendo. Si tuviese mejores perros ya habría matado más, pero no me quejo. Está siendo un año muy bueno para ir a la becada, no así para la paloma.
- ¿Son mejores cazadores los hermanos Olaizola que usted?
- (Risas). En la becada los perros tienen mucha importancia, no es cuestión de ser mejor o peor cazador.
- ¿Cuántos cartuchos puede gastar en una temporada?
- Unos 500.
- ¿Ha ido alguna vez a cazar jabalíes?
- Sí, pero no me gusta mucho la caza mayor. Prefiero la pluma. (sin comentarios) En verano fui a Madrid en la media veda a la paloma torcaz y ahora, después de la final del Cuatro y Medio, mi intención es irme unos días por la zona de Toledo para cazar perdices y palomas.
- ¿Le gusta viajar?
- Mucho. Cuando me retire de la pelota no sé dónde estaré, pero me gustaría conocer el mundo.
- ¿Cuál es el destino más exótico donde ha estado?
- Brasil, pero también he estado en Venezuela, Holanda, Francia, Bélgica... España también me la conozco bastante.
- ¿Qué coche tiene ahora?
- Un Passat.
- ¿Cuántos kilómetros tiene?
- Unos 250.000. Al año le hago 50.000 kilómetros.
- ¿Cuántos coches ha cambiado desde que debutó?
- Tres. El primero era el del aita, un Renault 21. Luego tuve un Peugeot 306 y ahora el Passat. Tarde o temprano tendré que cambiarlo, pero no soy nada caprichoso con los coches. Me gustan que sean buenos, seguros, pero no me fijo en que sea llamativo.
- Cambiando de tercio, ¿se considera una persona coqueta?
- Más o menos. Me gusta cuidar mi cuerpo, pero no me considero un metrosexual.
- ¿Le gusta vestir bien?
- Sí, me gusta tener bastante ropa en el armario.
- ¿Compra siempre ropa de marca o va a los mercadillos?
- Compro de todo. Según lo que me guste y según la necesidad del momento.
- ¿Vaqueros o chandall?
- Vaqueros.
- ¿Cuándo fue la última vez que se puso corbata?
- Hace ocho o nueve años, en la boda de mi hermano Mikel. No he vuelto a usarla.
- ¿Cuántas zapatillas de deporte destroza al año?
- Unos cuatro pares. Cuando veo que están un poco desgastadas las tiro y me compro otras enseguida.
- ¿Una marca preferida?
- Adidas.
- ¿Sigue viviendo en Leitza con su madre?
- Sí, todavía sí. Algún día tendré que independizarme, pero de momento estoy muy bien en casa. Como la madre no me va a cuidar nadie.
- ¿Tiene novia?
- No, ahora estoy soltero.
- Hace poco sí que tenía...
- Si, hasta hace cinco meses.
- ¿Se le da bien ligar?
- No sé, yo creo que como a todos. A veces se te da bien y otras peor. En cuestión de mujeres cada uno hace lo que puede.
- ¿Habrá el domingo cohetes en Leitza?
- Si el domingo hay cohetes en Leitza será buena señal, habré ganado la txapela.
**Zorte on iganderako!!

- ¿Es hijo único?
- No, tengo otros dos hermanos. Mikel es el mayor. Tiene 36 años y es dietista. Jon es el mediano, tiene 33 años y es ingeniero forestal. Yo soy el más pequeño.
- ¿También jugaban a pelota?
- Sí, hasta los trece años. Luego les dio por jugar a fútbol en el Aurrera de Leitza.
- ¿Eran tan buenos como usted?
- Mikel era un delantero fino, jugaba bien a pelota, pero era bastante débil físicamente. Jon, en cambio, jugó como zaguero, pero menos tiempo.
- Usted también jugó a fútbol de chaval...
- Sí, pero poquito. Algún que otro torneo con el equipo del pueblo en Tolosa y partidos sueltos.
- ¿No llegó a fichar por el Tolosa?
- No. Ha habido bastante gente de Leitza que ha jugado en el Tolosa, pero yo no. Mi primo Txoma sí. Estuvo varios años jugando allí.
- ¿De qué jugaba?
- Atrás, de defensa central.
- ¿Tenía planta?
- Sí, era bastante alto para mi edad. No iba muy bien de cabeza, pero como era alto y corpulento me defendía más o menos.
- Además de pelotari y futbolista, ha sido dantzari.
- A esas edades le dabas a todo. Empecé a bailar desde pequeñito, con nueve o diez años en el Aurrera Dantza Taldekoa. En Leitza siempre ha habido mucha tradición. Mi hermano Mikel también fue dantzari, pero yo lo dejé cuando tenía 18 años.
- ¿Ha llegado a ser alguna vez ezpatadantzari?
- Sí, sólo una. Al año siguiente firmé un contrato para debutar como profesional y ya no volví a hacerlo. Recuerdo que el primer año que bailé me dio un tirón grande en la pierna y no quise arriesgar más.
- ¿Le gusta cocinar?
- No, no suelo cocinar. Siempre estoy diciendo que voy a aprender a cocinar, pero me da pereza empezar. Cuando alguna vez me he puesto en casa a hacer dos huevos fritos he dejado toda la cocina echa un asco.
- ¿Cuál es su plato preferido?
- Txipirones en su tinta.
- ¿Su bebida preferida?
- Agua, es lo que casi siempre bebo.
- ¿Cuál es su hobby confesable?
- La caza y la pesca.
- ¿Tiene perros de caza?
- Cinco. Tres setter, un pointer y un cocker.
- ¿Cuántas becadas ha cazado este año?
- Seis. Son pocas, pero es que tengo dos perros jóvenes y aún están aprendiendo. Si tuviese mejores perros ya habría matado más, pero no me quejo. Está siendo un año muy bueno para ir a la becada, no así para la paloma.
- ¿Son mejores cazadores los hermanos Olaizola que usted?
- (Risas). En la becada los perros tienen mucha importancia, no es cuestión de ser mejor o peor cazador.
- ¿Cuántos cartuchos puede gastar en una temporada?
- Unos 500.
- ¿Ha ido alguna vez a cazar jabalíes?
- Sí, pero no me gusta mucho la caza mayor. Prefiero la pluma. (sin comentarios) En verano fui a Madrid en la media veda a la paloma torcaz y ahora, después de la final del Cuatro y Medio, mi intención es irme unos días por la zona de Toledo para cazar perdices y palomas.
- ¿Le gusta viajar?
- Mucho. Cuando me retire de la pelota no sé dónde estaré, pero me gustaría conocer el mundo.
- ¿Cuál es el destino más exótico donde ha estado?
- Brasil, pero también he estado en Venezuela, Holanda, Francia, Bélgica... España también me la conozco bastante.
- ¿Qué coche tiene ahora?
- Un Passat.
- ¿Cuántos kilómetros tiene?
- Unos 250.000. Al año le hago 50.000 kilómetros.
- ¿Cuántos coches ha cambiado desde que debutó?
- Tres. El primero era el del aita, un Renault 21. Luego tuve un Peugeot 306 y ahora el Passat. Tarde o temprano tendré que cambiarlo, pero no soy nada caprichoso con los coches. Me gustan que sean buenos, seguros, pero no me fijo en que sea llamativo.
- Cambiando de tercio, ¿se considera una persona coqueta?
- Más o menos. Me gusta cuidar mi cuerpo, pero no me considero un metrosexual.
- ¿Le gusta vestir bien?
- Sí, me gusta tener bastante ropa en el armario.
- ¿Compra siempre ropa de marca o va a los mercadillos?
- Compro de todo. Según lo que me guste y según la necesidad del momento.
- ¿Vaqueros o chandall?
- Vaqueros.
- ¿Cuándo fue la última vez que se puso corbata?
- Hace ocho o nueve años, en la boda de mi hermano Mikel. No he vuelto a usarla.
- ¿Cuántas zapatillas de deporte destroza al año?
- Unos cuatro pares. Cuando veo que están un poco desgastadas las tiro y me compro otras enseguida.
- ¿Una marca preferida?
- Adidas.
- ¿Sigue viviendo en Leitza con su madre?
- Sí, todavía sí. Algún día tendré que independizarme, pero de momento estoy muy bien en casa. Como la madre no me va a cuidar nadie.
- ¿Tiene novia?
- No, ahora estoy soltero.
- Hace poco sí que tenía...
- Si, hasta hace cinco meses.
- ¿Se le da bien ligar?
- No sé, yo creo que como a todos. A veces se te da bien y otras peor. En cuestión de mujeres cada uno hace lo que puede.
- ¿Habrá el domingo cohetes en Leitza?
- Si el domingo hay cohetes en Leitza será buena señal, habré ganado la txapela.
**Zorte on iganderako!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario