MIKEL UNANUE MANISTA PROFESIONAL
«Estoy contento de cómo me ha tratado la pelota»
Se retira dentro de un mes, a finales de diciembre, después de veinte años como manista profesional. El zurdo de Añorga, 39 años, lo hará de blanco. Faltaría más
26.11.07 -
JON TRUEBA

Le tengo aprecio. Como a su padre, José Luis, uno de los pelotazales más auténticos que he conocido. Mikel dice adiós después de una vida en los frontones. Conociéndole, seguro que lo va a pasar mal de aquí al día de su despedida. Ha sido una vez campeón por parejas (1998), una vez campeón del cuatro y medio (1999). También, tres veces subcampeón por parejas y una más subcampeón del cuatro y medio. En su adiós se acuerda de Laduche, «el delantero más espectacular que he conocido», y aunque dice que cuando estás bien todos los frontones son buenos, el que más le ha gustado es el de Zarautz. Más que una entrevista de pelota, que ya llegará, he tratado de hacerle una entrevista personal...
- Me voy contento, Jon. Cuando debuté en el Zinema pensaba retirarme a los 40 años y me ha faltado poco.
- ¿Tenía cuerda para algún añito más?
- Para un poco más igual sí, pero juegas cada quince días y ves que te falta ritmo, que cada vez es más difícil coger juego y no merece la pena seguir. Si no sales en condiciones... Al final no estás cómodo, no disfrutas jugando..
- ¿Si volviera a nacer sería pelotari?
- Sí, seguro. La pelota me ha tratado bien, le debo mucho.
- ¿Continuará la saga? Tiene dos hijos...
-- Son pequeños todavía. Tienen siete y cuatro años.
- ¿Alguno es zurdo?
- No, ninguno, ninguno. No hay ningún torcido.
- He leído que lo mejor de estos veinte años han sido las txapelas y la cantidad de años que ha jugado estelares; lo peor, un virus que le vino a visitar y las lesiones...
- Sobre todo cuando con 21 años tuve una lesión en el dedo corazón que me tuvo mucho tiempo parado. Me diagnosticaron una fibrosis. Iba al frontón siempre con dolor. Así pasé mucho tiempo. Al final encontré la solución en una correa de cuero, una especie de yugo, que me protegía el dedo.
- (...)
- ¿Si me ha perjudicado? A la hora de jugar de aire no me molestaba. A bote, cuando le daba de abajo-arriba es verdad que no enganchaba la pelota como quería.
- Hábleme de la televisión...
- Ha sido un factor indispensable, la mejor fuente de ingresos. Entre la la aparición de varias empresas y la televisión los manistas de primera han podido estar bien pagados.
- Deja la pelota. ¿Por dónde se encaminará su futuro?
- Estoy centrado en mi trabajo actual de muebles para geriatría.
- ¿ Y la panadería?
- Es cosa de mi hermano.
- Cuando usted destacaba en los cuadros alegres se decía que su secreto era que compaginaba la pelota con su trabajo de repartidor de pan...
- No sé si secreto, pero obligación sí que era. Al final te hace endurecerte como persona. Hacer las dos cosas no me ha venido mal.
- ¿Cuando se despide?
- A finales de diciembre, no sé...
- Elegirá el partido de su adiós?
- Imagino que me pedirán mi opinión, pero la decisión no será mía. No quiero un gran partido sino un partido bonito.
- Eso.

Le tengo aprecio. Como a su padre, José Luis, uno de los pelotazales más auténticos que he conocido. Mikel dice adiós después de una vida en los frontones. Conociéndole, seguro que lo va a pasar mal de aquí al día de su despedida. Ha sido una vez campeón por parejas (1998), una vez campeón del cuatro y medio (1999). También, tres veces subcampeón por parejas y una más subcampeón del cuatro y medio. En su adiós se acuerda de Laduche, «el delantero más espectacular que he conocido», y aunque dice que cuando estás bien todos los frontones son buenos, el que más le ha gustado es el de Zarautz. Más que una entrevista de pelota, que ya llegará, he tratado de hacerle una entrevista personal...
- Me voy contento, Jon. Cuando debuté en el Zinema pensaba retirarme a los 40 años y me ha faltado poco.
- ¿Tenía cuerda para algún añito más?
- Para un poco más igual sí, pero juegas cada quince días y ves que te falta ritmo, que cada vez es más difícil coger juego y no merece la pena seguir. Si no sales en condiciones... Al final no estás cómodo, no disfrutas jugando..
- ¿Si volviera a nacer sería pelotari?
- Sí, seguro. La pelota me ha tratado bien, le debo mucho.
- ¿Continuará la saga? Tiene dos hijos...
-- Son pequeños todavía. Tienen siete y cuatro años.
- ¿Alguno es zurdo?
- No, ninguno, ninguno. No hay ningún torcido.
- He leído que lo mejor de estos veinte años han sido las txapelas y la cantidad de años que ha jugado estelares; lo peor, un virus que le vino a visitar y las lesiones...
- Sobre todo cuando con 21 años tuve una lesión en el dedo corazón que me tuvo mucho tiempo parado. Me diagnosticaron una fibrosis. Iba al frontón siempre con dolor. Así pasé mucho tiempo. Al final encontré la solución en una correa de cuero, una especie de yugo, que me protegía el dedo.
- (...)
- ¿Si me ha perjudicado? A la hora de jugar de aire no me molestaba. A bote, cuando le daba de abajo-arriba es verdad que no enganchaba la pelota como quería.
- Hábleme de la televisión...
- Ha sido un factor indispensable, la mejor fuente de ingresos. Entre la la aparición de varias empresas y la televisión los manistas de primera han podido estar bien pagados.
- Deja la pelota. ¿Por dónde se encaminará su futuro?
- Estoy centrado en mi trabajo actual de muebles para geriatría.
- ¿ Y la panadería?
- Es cosa de mi hermano.
- Cuando usted destacaba en los cuadros alegres se decía que su secreto era que compaginaba la pelota con su trabajo de repartidor de pan...
- No sé si secreto, pero obligación sí que era. Al final te hace endurecerte como persona. Hacer las dos cosas no me ha venido mal.
- ¿Cuando se despide?
- A finales de diciembre, no sé...
- Elegirá el partido de su adiós?
- Imagino que me pedirán mi opinión, pero la decisión no será mía. No quiero un gran partido sino un partido bonito.
- Eso.
2 comentarios:
Se va un historico y gran pelotari, esperemos que vengan mas como él.
Bueno ba agurra esateko garaia ere heltzen da. Gaur egun oso pilotari gutxik lortu dutena lortu du Mikelek. 20 urtez profesionaletan egotea, eta maila altuan gainera. Zorionak, eta ea frontoietatik ikusle bezala behintzat agertzen zaren!!!
Publicar un comentario